Turquía

Vermeyen-Pannemaker-Tunez-1546

AVISOS DE LEVANTE PREVIOS A LA CAMPAÑA DE TÚNEZ DE 1535. LOS AGENTES DE ATRIPALDA

Desde el otoño de 1534 y sobre todo a lo largo del invierno de 1535 y la primavera, llegan a la corte imperial, a través de Nápoles sobre todo, una serie amplísima de avisos de Levante que muestran a Solimán en la campaña de Persia y con problemas para movilizar a sus fuerzas en el Mediterráneo, sin duda en la base de la decisión de emprender una campaña contra Barbarroja en Túnez. »

4 Relación turcos-A los lectores

DE LA VIDA Y COSTUMBRES DE LOS TURCOS. Capítulo 32: De la excelencia y grandeza de Constantinopla

En el capítulo 32 de la vida y costumbres de los turcos, sigue con el mundo cortesano y sobre todo aborda ya la ciudad misma de Estambul, Constantinopla en la crónica, con sus edificios más destacados y otro de los palacios del Gran Turco. »

DE LA VIDA Y COSTUMBRES DE LOS TURCOS. Capítulo 31: Del segundo palacio real que el Gran Señor tiene en Constantinopla

Vuelve el autor a los asuntos cortesanos, esta vez, a propósito de un segundo palacio del sultán en Estambul, glosa el harén o Serrallo, su organización, y vuelve a los guardianes eunucos y a aspectos erótico-sexuales relacionados con el mito oriental europeo sobre ello. »

4 Relación turcos-A los lectores

DE LA VIDA Y COSTUMBRE DE LOS TURCOS. Capítulo 30: De la mesa, comida y ministros del Gran Señor.

En el capítulo 30 de la crónica sobre la vida y costumbres de los turcos, vuelve el autor al mundo cortesano, consejeros del Gran Señor, recepción de embajadores o la comida y otras particularidades. »

4 Relación turcos-A los lectores

DE LA VIDA Y COSTUMBRES DE LOS TURCOS. Capítulo 29: De los depravadísimos monjes que tienen los turcos.

El capítulo 20 de la crónica sobre la vida y costumbres de los turcos sigue con asuntos religiosos y de polémica de época, con denigración de asuntos musulmanes pero de particular interés narrativo al mismo tiempo. »

Crónica_turquesa_Manuscrito__9

DE LA VIDA Y COSTUMBRES DE LOS TURCOS. Capítulo 27: De los jardineros. De los ministros que sirven en el palacio del Turco…

El capítulo 27 de la crónica turquesca de la BNM continúa con el asunto del palacio real otomano y residencias del sultán, en este caso con los jardines y otros oficiales cortesanos, incluidos los sacerdotes, que dice el cronista, y sus funciones en la mezquita cortesana. »

Crónica_turquesa_Manuscrito__9

DE LA VIDA Y COSTUMBRES DE LOS TURCOS. Capítulo 26: Del alcázar y palaçio rreal del Gran Turco. De los ministros del palacio rreal.

Capítulo de la Crónica turquesca sobre el palacio real de Estambul, residencias del sultán y oficiales que lo atienden, incluyendo las escuelas para los niños educados en palacio. »

Crónica_turquesa_Manuscrito__9

DE LA VIDA Y COSTUMBRES DE LOS TURCOS. Capítulo 25: De los tesoreros y contadores que pagan a los criados del Gran Turco. De diversos oficiales que sirven en el palacio turquesco

Un nuevo capítulo de la Crónica de los turcos, esta vez sobre los diferentes oficios y oficiales palaciegos, incluyendo los del mundo económico y la moneda. »

Crónica_turquesa_Manuscrito__9

DE LA VIDA Y COSTUMBRES DE LOS TURCOS. Capítulo 24: Del cauallerizo mayor del Gran Turco

En el capítulo 24 de la crónica sobre la vida y costumbres de los turcos, siguen los asuntos militares predominantemente, asunto del mayor interés en la época para los europeos, dados los grandes éxitos militares otomanos durante el reinado de Solimán. Los caballos y la caballería ocupan un lugar especial en ese nivel de interés, de ahí los pormenores que en esos asuntos aborda la crónica. »

Crónica_turquesa_Manuscrito__9

DE LA VIDA Y COSTUMBRES DE LOS TURCOS. Capítulo 23: De los timarros y la utilidad que causan. De los timarros y cómo van a la guerra

El capítulo 23 de la crónica sobre la vida y costumbres de los turcos, de la Biblioteca Nacional de Madrid, es uno de los más representativos de la crónica, pues aborda el asunto del timar, pieza básica y clave del feudalismo otomano, al que relaciona también, como el feudo europeo, con el pasado romano mediterráneo. »

Página 8 de 14«678910»