Turquía

firma Moresini

J.F. MORESINI: MERCADERES Y EMBAJADORES. Cartas de un diplomático veneciano un solo día de marzo de 1585.

El bailo Moresini presenta al dux de Venecia los problemas que ha tenido de precedencia con el secretario francés que ha dejado en Estambul el embajador Germingni a su partida, y envía avisos de la frontera oriental turca así como otros documentos, entre ellos una jugosa información sobre Inglaterra, muy laudatoria hacia ese país, presentada por el embajador inglés en Estambul. »

Vicente Roca. Portada

Vicente Roca: Hystoria en la qual se trata de la origen y guerras que han tenido los Turcos, desde su comienço hasta nuestros tiempos… Edición y presentación de Fernando Fernández Lanza, a partir de la de Valencia de 1556

Edición de Fernando Fernández Lanza de una fuente impresa sobre los turcos, la del valenciano Vicente Roca, de las primeras elaboraiones amplias hechas en España en esa época, en 1556. »

Ms-BNM-Sapiencia-primer página

Octavio Sapiencia: Nuevo tratado de Turquía. Edición y notas de Héctor Vielva (Primera parte)

El Nuevo Tratado de Turquía del clérigo Octavio Sapiencia, natural de Sicilia y súbdito de la monarquía hispánica, es una obra fundamental para el estudio de la historia hispanoturca en la que Sapiencia narra sus experiencias como cautivo y galeote en las galeras berberiscas y en la armada otomana (1604-1609). Tras su rescate, como confesor del embajador de Francia en Estambul (1609-1616), aporta ... »

PORTADA de la Palinodia de los Turcos DIAZ TANCO

Vasco Díaz Tanco: Libro intitulado Palinodia, de la nephanda y fiera nación de los Turcos, y de su engañoso arte y cruel modo de guerrear… Edición de Fernando Fernández Lanza

En el Archivo de la frontera presentamos hoy, como felicitación del año nuevo de 2020, esta fuente impresa excepcional y rara que es la Palinodia... de Díaz Tanco, una vez más de la mano maestra y entusiasta de Fernando Fernández Lanza. Aparecida en 1547 editada por el propio autor con todo lujo tipográfico, pretende ser una obra general sobre los turcos y el imperio otomano que el autor realiza c... »

Crónica_turquesa_Manuscrito__9

DE LA VIDA Y COSTUMBRES DE LOS TURCOS: Índices

Con los Índices temáticos de época se cierra el texto de la relación de la vida y costumbre de los turcos, tras 45 capítulos de diferente interés e intensidad, pero en conjunto un texto más de época estupendo en sus enfoques y valores. »

Topper-Mourenza-Erdogan-01

Andrés Mourenza e Ilya U. Topper: La democracia es un tranvía. El ascenso de Erdogán y la transformación de Turquía. Barcelona, 2019, Península

Dos jóvenes periodistas con amplia experiencia en Próximo Oriente y en el Mediterráneo todo, verdaderos hombres de frontera ya por sus saberes lingüísticos y socio-políticos, reconstruyen con orden y minucia el ascenso y la trayectoria vital e intelectual y política de Recep Tayyib Erdogan, »

Firma de Miguel de Herrera-AGS-Estado-1051-32

Miguel de Herrera: Carta de un espía desde una cárcel turca, en 1561. UN PROFESIONAL DE LA INFORMACIÓN, UN EFICAZ ESPÍA

En 1561, en Estambul, un veterano agente imperial para asuntos de Transilvania, Miguel de Herrera, encarcelado en Estambul pero con buenos enlaces allí, se ofrece a Felipe II para seguir con su trabajo de espía y rescatador de cautivos después que la ciudad se llenara de esclavos hispano-italianos tras el desastre de los Gelves (Djerba, Túnez) de 1560. »

Crónica_turquesa_Manuscrito__9

DE LA VIDA Y COSTUMBRES DE LOS TURCOS. Capítulos 45: Discurso de la milicia turquesca

Último capítulo de la relación de la vida y costumbre de los turcos, con una síntesis final sobre la famosa organización militar de los turcos, con los jenízaros como fuerza principal, intentando desmitificar su fama de invencible y asegurando que yo no era tan potente como lo había sido en tiempos anteriores, en la época de Solimán. »

RELACION JUAN DE BRIONES-pgCIFRADA

Una obra maestra de la literatura de avisos: LA RELACIÓN DE LAS COSAS DE LEVANTE, de Juan de Briones, su nombre turco Sinam

El informe sobre Levante de un espía excepcional en Estambul, Juan de Briones, por nombre turco Sinam, de la casa del capitán del mar Uchalí. Redactado nada más volver de Estambul a territorio hispano-italiano, su información, en parte cifrada, es de belleza e importancia excepcional. Puede ser fechada después de 1582, al menos. »

Crónica_turquesa_Manuscrito__9

DE LA VIDA Y COSTUMBRES DE LOS TURCOS: Capítulo: 33 y 34. Cuchillos damascenos, alfanjes y cimitarras… entre otros mitos orientales como el consumo de opio.

Dos capítulos nuevos de la relación de la vida y costumbres de los turcos especialmente sugestivos, con mitos orientales como la maestría en la forja del acero que da lugar a los cuchillos damascenos y a alfanjes y cimitarras tan valiosas como su peso en oro, a la habilidad de los turcos como volatineros o a la producción y consumo del opio. »

Página 7 de 14«56789»