Servicios de Información

08-firma de Aurelio Santa Cruz

Aurelio Santa Cruz: Nueva carta a Felipe II desde Nápoles

Desde Nápoles, Aurelio de Santa Cruz escribe a la corte española pidiendo que se le deje pasar a Madrid para asuntos de importancia para la monarquía, pues el virrey le retiene en Nápoles; es la tercera carta a este respecto, e insiste en la importancia de sus informaciones para esta negociación. »

07-Esclata-el-Corpus-de-Sang-napolità.-Nàpols-segle-XVI.-Font-Wikiwand_4_1258x630

Jaime Casales: Carta a Felipe II desde Nápoles por un secretario virreinal asustado

El marqués de Mondéjar manda encarcelar a su secretario Alonso de Cáceres e investigar sus cuentas por los bancos de Nápoles, basándose en una carta de Martín de Acuña en la que se le pedía ocultar una información al virrey por orden del rey, relacionada con las negociaciones en Estambul. »

06-turkey-istanbul-landscape-from-galata-bridge

Aurelio Santa Cruz: Carta a Felipe II desde Nápoles

Desde Nápoles, Aurelio de Santa Cruz escribe a la corte española pidiendo que se le deje pasar a Madrid para asuntos de importancia para la monarquía, pues el virrey le retiene en Nápoles. »

05-Estambul-grabado

Embajador imperial en Estambul al castellano de Santelmo de Nápoles: Una carta desde Estambul sobre las negociaciones de tregua

Un análisis contundente del embajador imperial en Estambul, David de Unguad, dirigido a Don García de Toledo, en el que ataca con dureza el inicio de las negociaciones de treguas con el Turco por parte de Martín de Acuña y Aurelio Santa Croce, al que tilda de espía doble y agente de Mehmet Bajá. »

Orán-fondo montaña de los Leones y costa de Canastel

INTRODUCCIÓN GENERAL AL MINIREPERTORIO SOBRE LA CRISIS DE 1556 EN ARGEL , por Emilio Sola y Equipo CEDCS

Presentación de un mini-repertorio documental de 21 piezas en torno a la crisis del gobierno argelino a la muerte de Salah Bajá en 1556, tras el fracaso de un intento de cerco o sitio a la ciudad de Orán. »

oran y Martín de Córdoba

MARTÍN DE CÓRDOBA: Espiando a Salah Bajá en 1553. TEMOR A LA AMENAZA A MELILLA DE UN BELICOSO NUEVO REY DE ARGEL

Un espía oranés al servicio del conde de Alcaudete, gobernador de Orán, y otros testimonios de cautivos liberados y de correos, avisan de los planes y preparativos agresivos del nuevo rey de Argel Salah Bajá, por mar y por tierra, sobre el nuevo puerto de la Salina, cercano a Melilla. Da un total de 34 galeras y fustas las que hay en el puerto de Argel. »

Anónimo de Alepo: La muerte de Mustafa. Edición de Emilio Sola y Mehmet Sait Sener

Anónimo de Alepo: La muerte de Mustafa. Edición de Emilio Sola y Mehmet Sait Sener

Un informe procedente de Alepo narra con detalle la cruel muerte del hijo y heredero de Solimán, Mustafá, en una visita a su padre el 6 de octubre de 1553. »

1562-ser y calidad de adan de franquis

Nicolo Giustiniano, médico Bernal y Esteban de Monreal: Tres informes sobre Adan de Franquis, un espía en Estambul

Uno de los agentes de Felipe II en Estambul, Adan de Franchis o Franquis, captado por Juan María Renzo de San Remo en el otoño de 1562, es recomendado por unos y mal visto por otros, con interesantes matices en esos juicios. »

Nápoles

Anónimo: TRES AVISOS SOBRE BARBARROJA EN EL SUR DE FRANCIA, 1543-1544

Tres avisos sobre Barbarroja y su viaje de 1543-1544 al Mediterráneo occidental; un episodio del inicio del viaje, con la flota turca en el golfo de Nápoles a finales de junio de 1543, y dos avisos del momento final de la estancia de la flota turca en el sur de Francia, con las discusiones con los franceses previas a la vuelta a Estambul. »

RELACION JUAN DE BRIONES-pgCIFRADA

Tipología de la literatura de avisos, la literatura de la frontera o la literatura de la información. El dinero, que tanta virtud tiene, esqueleto de la monarquía: los pagos de la información secreta. Una reflexión sobre la sociedad estamental a través de los sueldos de los agentes de la información.

Los servicios de información de Carlos V y Felipe II, sobre todo en el Mediterráneo, con una reflexión sobre los sueldos de los agentes de la información y algunas muestras destacadas de las cifras utilizadas por esos agentes. »

Página 1 de 17123»