Orán

Turco museo naval de Barcelona

Especial 1529: El marco de la toma de Argel por Barbarroja en mayo de 1529. 13-Artillería para Orán desde Málaga, con informe del mayordomo de la artillería de Málaga, Diego de Lira

Memorial de Diego de Lira, mayordomo de la artillería de Málaga, sobre la artillería que había en Málaga en 1529, cuando el alcalde Ronquillo estaba allí, y del material enviado a Orán desde Málaga. »

Málaga XVI

Especial 1529: El marco de la toma de Argel por Barbarroja en mayo de 1529. 12-Relación de cartas del alcaide Ronquillo

Relación cortesana con el contenido resumido de las cartas del alcalde Ronquillo desde Málaga informando de los asuntos de la frontera argelina a raíz de la toma de Argel por Barbarroja. »

Málaga XVI

Especial 1529: El marco de la toma de Argel por Barbarroja en mayo de 1529. 11-El alcaide Ronquillo a la emperatriz Isabel

Ronquillo informa a la emperatriz de la situación en la zona tras la toma de Argel por Barbarroja y pide cédulas reales para agilizar los pagos y más dinero para tener al día el socorro de Orán que, con 300 hombres más, podrá hacer frente a los peligros de ese tiempo. »

Orán-fondo montaña de los Leones y costa de Canastel

Especial 1529: El marco de la toma de Argel por Barbarroja en mayo de 1529. 10-Pedro de Godoi a Ronquillo

El capitán y lugarteniente de Orán Pedro de Godoy hace un amplio panorama de las necesidades de Orán y da noticias de Barbarroja en Argel. »

Galeras en el Mediterráneo oriental para la lucha contra los corsarios de Argel. AGS, MPD, 67, 024.

Especial 1529: El marco de la toma de Argel por Barbarroja en mayo de 1529. 09-El corregidor Lebrija al alcaide Ronquillo en agosto

El corregidor Lebrija da cuenta al alcalde Ronquillo desde Mostaganem sobre cómo va el embarque de las sacas de trigo acordadas con el rey de Tremecén. »

ORÁN

Especial 1529: El marco de la toma de Argel por Barbarroja en mayo de 1529. 8-El corregidor de Orán al alcaide Ronquillo en julio

El corregidor de Orán, Sancho de Lebrija, nada más salir Carlos V para Italia desde Barcelona, comenta la situación de la zona con el miedo a que habrá guerra tras la toma de Argel por Barbarroja y el deseo del rey de Tremecén de no comprometerse en ella; se desplaza a Mostaganem para organizar mejor las sacas de trigo y embarcarlas en naves cristianas. »

relicario-carlos-isabel

Especial 1529: El marco de la toma de Argel por Barbarroja en mayo de 1529. 07-El emperador Carlos a Ronquillo

Desde Barcelona, a punto de salir para Italia, Carlos V escribe al alcaide Ronquillo sobre las medidas que hay que tomar en la costa sur mediterránea ante la nueva situación planteada por la toma de Argel por Jairadín Barbarroja, centrando en Málaga la administración y abastecimientos. »

Mechouar_Tlemcen

Especial 1529: El marco de la toma de Argel por Barbarroja en mayo de 1529. 03-El rey de Tremecén y Orán

El rey de Tremecén envía un emisario al corregidor de Orán, Sancho de Lebrija, para decirle que mantiene sus permisos de venta de trigo a los españoles, pero que en sus capitulaciones de paz no se incluye que tenga que ayudarlos para ir contra la Argel de Barbarroja. »

Lucena y castillo del Moral

Especial 1529: El marco de la toma de Argel por Barbarroja en mayo de 1529. 02-El marqués de Comares y Orán

El marqués de Comares quiere pasar a la corte antes de incorporarse, por orden del emperador, a su gobernación de Orán, y propone las necesidades de la ciudad ante los nuevos retos defensivos tras la conquista de Argel por Jairedín Barbarroja. »

Retrato Barbarroja (1)

ARGEL Y BARBARROJA: PRIMAVERA Y VERANO DE 1529

El 27 de mayo de 1529 se fijó como la fecha en la que Jairedín Barbarroja conquistó el Peñón de Argel; a raíz de esa fecha, toda la costa occidental magrebí y meridional española se pusieron en guardia y un aluvión de cartas y avisos se fueron enviando de un lado para otro, y hacia la corte española, con la emperatriz Isabel al frente, y la corte imperial que acompañaba a Carlos V a Italia, por en... »

Página 2 de 81234»