exposición

thumbnail_cartel exilio Argelia

El exilio republicano español en Argelia. 80 años de silencio.

Una mesa redonda, una proyección cinematográfica y una exposición conmemorativa del 80 aniversario del exilio republicano español en el Magreb, en Argelia en concreto, comisariada por Bernabé López García. »

De la exposición

Exposición – David Wojnarowicz – La historia me quita el sueño

Exposición - David Wojnarowicz - La historia me quita el sueño "Repasar la escabrosa historia de este siglo es una manera de poner en relieve la actualidad -y la intemporalidad- del arte de David Wojnarowicz. Con demasiada frecuencia, se considera que la obra de este artista no es más que una anécdota en una época desesperada de la historia norteamericana, la época del sida y de las guerras cultu... »

2019-Cruce_25aniversario_02C-2

CRUCE: 25 Aniversario. Programa conmemorativo

Exposición y actos en la galería Cruce con motivo del 25 aniversario de su creación. Ya sé que es un poco tarde, pero mañana a las 20h. inauguramos la exposición "El Regreso de Finnegan", en la que exponen los artistas que protagonizaron la primera exposición de Cruce en febrero de 1994. Te espero. Te adjunto el cartel del aniversario, el de la exposición y el programa de actos que vamos a tener ... »

ceesepe_vicios_modernos_01_nt

Vicios modernos. Ceesepe, 1973-1983. Exposición en la Casa Encendida, del 31-mayo al 22 de septiembre de 2019

Ceesepe tenía 16 años cuando editó su primera historieta. La protagonizaba el que sería su figura más emblemática y transgresora, un calvo melenudo llamado Slober, en la revista que sería uno de los pocos faros contraculturales de la España de entonces, Star. »

2019-cartel_Moebius_sinhora

La Banda de Moebius: La editorial del Rollo madrileño 1976-1982. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Alcalá Mayo de 2019, Festival de la Palabra

Descripción / Resumen: A lo largo de mayo se puede ver en el patio primero de la Faculta de Filosofía y Letras / Colegio de Málaga de la Universidad de Alcalá una exposición sobre el fondo editorial de La Banda de Moebius, una editorial setentera y transicional que publicó muchas piezas literarias de la contracultura española de la llamada Transición, y que se inició con textos de Agustín García C... »

VICTOR MIRA-Musas del Paralelo-MNCARS

Raptos de la imaginación. La contracultura en el posfranquismo: viernes 1 de febrero en el MNCARS

En el marco de la exposición Poéticas de la democracia. Imágenes y contraimágenes de la Transición se organiza esta jornada en la que se dan cita protagonistas de experiencias artísticas y activistas de la contracultura transicional y investigadores y creadores actuales que trabajan con los imaginarios de aquel periodo. »

Mascaradas de Zamora en el Museo Etnográfico de Castilla y León

UNA VISITA AL MUSEO ETNOGRÁFICO DE ZAMORA (exposiciones recomendadas)

Desde Zamora No era la primera vez, y confiaba en que no sería la última, que paseaba por Zamora, y la sensación siempre era intensa; aquí se siente como en ningún otro lugar el hondón de Castilla. Una Castilla severa y enjuta, pero también profunda y muy arraigada en sus tradiciones. Y es en ese callejear zamorano, cuando en algunas ocasiones llegaba hasta un edificio que, en principio, me parec... »

Carlos Bloch-expo-2018

Una exposición de Carlos Bloch siempre es interesante y estimulante

Una exposición de Carlos Bloch siempre es interesante y estimulante, uno no se sabe con qué se va a encontrar, pero encuentre lo que se encuentre habrá color y variedad, sorpresas y sobresaltos, juegos leves o ingeniosos y juegos trascendentes... »

Reproducción de la entrada a La Vaquería de la calle de La Libertad, de Madrid, con los tableros de CEESEPE y de BORJA SATRÚSTEGUI

POÉTICAS DE LA DEMOCRACIA. Exposición en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía – Madrid

El hilo narrativo de esta exposición comienza con la llamada Bienal roja, la Bienal de Venecia de 1976, mostrándonos, nada más entrar en la primera sala, un inmenso panel con una fotografía de Grazia Eminente, del pabellón español cerrado, y con un más que elocuente grafiti en uno de sus laterales, que dice: ¡GRIMAU! »

Carlos Bloch-expo-2018

VARIEDADES: La hidra expresionista de Carlos Bloch despierta el 14 de diciembre

Descripción / Resumen: VARIEDADES: La hidra expresionista de Carlos Bloch despierta el 14 de diciembre de 2018. La muestra se podrá visitar hasta el 18 de enero de 2019. La Galería de arte ASPA Contemporary esta situada en el número 19 de la Calle Galileo de Madrid. Puede visitarnos de martes a viernes de 17:00 a 20:30 h y sábados de 11 a 14:30 h. info@aspacontemporary.com / +34 910 160 097 »

Página 2 de 41234