exiliados

NADADORES SUBSAHARIANOS EN CEUTA p

Cuentos del paraíso de las islas, 18: LA BATALLA DEL TARAJAL Y LA GRAN INVERSIÓN

Carla Canon, aburrida en la Ciudad Esteparia del Interior, sale, con su Rebequita Documentalista a punto para recoger datos para su nueva narración de la realidad, hacia el Sur, pasando por Ceuta, para conmemorar el aniversario de la batalla del Tarajal, camino del Campamento de refugiados denominado de Los Archipiélagos... Por el camino, como siempre, le van pasando cosas y va haciendo evocacione... »

Vicente Ruíz (hijo): Recuerdos, vida y muerte de un libertario desterrado. Viviendo por las tierras de los Woi Wurrung

Vicente Ruíz (hijo): Recuerdos, vida y muerte de un libertario desterrado. Viviendo por las tierras de los Woi Wurrung

Un testimonio excepcional, el de Vicente Ruíz (1912-1998), recogido en algunas notas personales y en relatos a sus próximos, así como algunos documentos y fotografías, fue elaborado por su hijo Vicente a partir de 2010; todo ello dio lugar a esta historia de vida muy sugestiva, con categoría a su vez de documento histórico. »

Djelfa-archivo familiar Joaquín Chamero Serena

JOAQUÍN CHAMERO SERENA: DE BELALCÁZAR AL INFIERNO DE DJELFA. EN MEMORIA DE UNO DE LOS ÚLTIMOS SUPERVIVIENTES REPUBLICANOS DEL CAMPO DE DJELFA FERNANDO SERENA DE MEDINA

Evocación biográfica del exiliado republicano Fernando Serena y su estancia en el campo de concentración y trabajo de Djelfa en Argelia. »

Camp Suzzoni- Boghar 8-8-1941 Victor Ortega afeitando

Miguel Ángel Guill Ortega: Datos sobre el campo de concentración Camp Suzzoni (Boghar, Argelia) extraídos de los textos de Ricardo Baldó

Uno de los campos de concentración franceses en el norte de África menos conocidos y donde estuvieron recluidos refugiados republicanos españoles, es Camp Suzzoni-Boghar. A falta de una investigación profunda en documentación administrativa original podemos hacernos una idea de su función y otros datos, gracias al refugiado alcoyano Ricardo Baldó (Alcoy 1911- Alcoy 2000), que estuvo preso en él. »

SYRIAN BOY IN Bodrum BEACH - 2 SEPT 2015

Niños Que Han Conmovido al Mundo por el Drama de la Emigración, evocación de Rafael Vargas-Hidalgo. Fronteras, nadadores y ahogados…

Europa, esa abstracción melancólica y parece que también desafortunada, al paso que le están marcando, tan parecido al paso de la oca. »

El Marqués de Atripalda y su red de espías

Descripción / Resumen Presentación de Alfonso Castriota, marqués de Atripalda, su familia de origen albanés y sus servicios a los imperiales, sobre todo de información. Este texto es un pequeño dossier sobre un personaje que reúne en sí todos los caracteres de la frontera mediterránea en el siglo XVI: el Marqués de Atripalda. El título aristocrático aparece con gran frecuencia en las fuentes de lo... »