espionaje

Retrato Barbarroja (1)

ARGEL Y BARBARROJA: PRIMAVERA Y VERANO DE 1529

El 27 de mayo de 1529 se fijó como la fecha en la que Jairedín Barbarroja conquistó el Peñón de Argel; a raíz de esa fecha, toda la costa occidental magrebí y meridional española se pusieron en guardia y un aluvión de cartas y avisos se fueron enviando de un lado para otro, y hacia la corte española, con la emperatriz Isabel al frente, y la corte imperial que acompañaba a Carlos V a Italia, por en... »

reduc-Vista de Constantinopla. 1590. 0,105 m. x 1,500 m. Vienne. Österreichische Nationalbibliothek. Col. 8626.A

Giovanni Margliani y otros: UNA CORRESPONDENCIA DE FRONTERA: Los meses de octubre y noviembre de 1579 en Estambul

Epistolario de los meses de octubre y noviembre de 1579 de Giovanni Margliani y su equipo desde Estambul, en el tiempo de la muerte del primer visir Mehmet Sokulu, y en el marco de la negociación de unas treguas hispano-turcas. »

0389.- Istanbul. Theophilum Urbium. Türchisches Städt-Büchlein. Nürnberg, 1664.

Especial Giovanni Margliani, 12 y último: Una relación de cartas de Margliani de noviembre-ciciembre de 1579

Relación cortesana de algunas cartas de Margliani de finales de noviembre y principios de diciembre de 1579, sintetizando su información de ese momento. »

0390.- Istanbul. Thesaurus exoticorum, II. Hamburg, 1688.

Giovanni Margliani: Una carta del otoño de 1579, extensa, cifrada y con descifrado cortesano: un botón de muestra de una gran correspondencia.

Una carta de Giovanni Margliani a Antonio Pérez de finales de noviembre de 1579 con avisos de Estambul tras la muerte del primer visir Mehemet Sokoli, con los problemas generados para la negociación de treguas por el agente Bartolomé Brutti, sirve de disculpa para glosar la cifra de Margliani y la tipología de estas cartas diplomáticas que forman un conjunto textual excepcional. »

portada-Minadoy-Herrera

Juan Tomás Minadoy: Historia de la guerra entre Turcos y Persianos… (Traducción de Antonio de Herrera Tordesillas). Edición e introducción de Fernando Fernández Lanza

Traducción del cronista español Antonio de Herrera y Tordesillas de la obra en italiano de Juan Tomás Minadoy sobre la guerra turco-persa de 1576 a 1585, publicada en Roma en 1587 y en Madrid al año siguiente de 1588. »

0130 -0131.- El segundo patio del palacio de Topkapı 2

Giovanni Margliani: Cartas de noviembre de 1579. Especial Margliani-10

Las cartas de Margliani de la primera quincena de noviembre, con los avatares de la negociación de tregua e información que va llegando sobre el frente de guerra con los persas en torno a Cars en ese momento. Una serie epistolar con momentos de especial viveza y expresividad. »

0099.- Mapa del Imperio Otomano procedente del Atlas, datado en septiembre de 1553, de Battista Agnese. Venezia Museo Correr, Port. 1 (detalle).

Pedro Brea de Alassio, Sinan y Aidar: La información de los espías: tres ejemplos notables y variados

Tres textos modélicos de la literatura de avisos, dos notas de espías de Margliani en Estambul, en la casa del Capitán del Mar Uchalí, y una relación de un soldado turco llegado del frente de guerra en Cars y con los georgianos. Tres modelos de la literatura de la información o literatura de la frontera. »

Giovanni Margliani: Balance de octubre de 1579. Siguen las negociaciones con Acmat Bajá

Giovanni Margliani: Balance de octubre de 1579. Siguen las negociaciones con Acmat Bajá

Margliani cuenta al virrey de Nápoles la última entrevista con el nuevo primer visir Acmat Bajá el 29 de octubre de 1579, con los tiras y aflojas habituales sobre cuestiones protocolarias y de reputación. Una relación cortesana de las cartas de Margliani de este mes sirve de resumen de su intensa actividad tras la muerte de Mehemet Sokullu. »

0099.- Mapa del Imperio Otomano procedente del Atlas, datado en septiembre de 1553, de Battista Agnese. Venezia Museo Correr, Port. 1 (detalle).

Giovanni Margliani: SIGUEN LAS NEGOCIACIONES CON ACMAT BAJÁ

La negociación con Acmat Bajá, sucesor de Mehemet Bajá, prosigue con muchas cautelas por parte de Margliani con respecto a cuestiones protocolarias y sobre los costes de las remuneraciones. »

reduc-Vista de Constantinopla. 1590. 0,105 m. x 1,500 m. Vienne. Österreichische Nationalbibliothek. Col. 8626.B

Giovanni Margliani : LAS NUEVAS NEGOCIACIONES CON ACMAT BAJÁ

Dos cartas de Margliani, de lo mejor de su literatura, con la entrevista con el nuevo primer visir Acmat Bajá del 17 de octubre de 1579, en la que se normaliza la negociación de las treguas con más facilidad de la que esperaba el milanés. Los problemas al no poder disponer de un dragomán propio, pues Antonio de Chávarri debe mantenerse escondido un monasterio para evitar ser detenido por Uchalí. »

Página 3 de 2412345»