Embajada

Tahmasb-1 SHAH SAFAVI-ISFAHAN

1563: UN PROYECTO DE FELIPE II PARA ENVIAR UNA EMBAJADA A PERSIA

A principios de los años sesenta del XVI, el embajador del emperador Fernando de Habsburgo en la corte de Felipe II, Martín de Guzmán, participa en el plan de enviar un embajador al Shah Tahmasp de Persia, aprovechando la vejez de Solimán y el conflicto sucesorio con su hijo Bayaceto, refugiado allí. »

Juan Cobo Manila-1593-BNM

NOTAS ADICIONALES SOBRE LA EMBAJADA DE HIDEYOSHI DEL PADRE FRAY JUAN COBO, O. P., de J. L. Álvarez-Taladriz

Notas y documentación de gran interés en torno a la embajada de fray Juan Cobo a Japón en tiempos de Hideyoshi. »

Picaresca en la liberación de cautivos en Estambul y una evocación de Antonio Rincón en la ciudad, por el vicecastellano de Otranto, Baltasar de Navarrete

Descripción / Resumen Pieza literaria de avisos de gran eficacia narrativa y evocadora es la enviada por Baltasar de Navarrete, desde el castillo de Otranto, al virrey de Nápoles, por entonces Pedro de Toledo, presentándole las novedades que traía de Estambul el capellán de Machín de Monguía, uno de los famosos capitanes vascos por el Mediterráneo de la época de Barbarroja, de los que nos quedan a... »

Rodrigo Niño, embajador imperial en Venecia, a la caza de avisos

Descripción / Resumen Una carta del toledano Rodrigo Niño, en la que la búsqueda de avisos de Constantinopla –los avisos de Levante por excelencia– se convierte en el protagonista principal del texto. De principios de abril de 1530 –el 10 de marzo, un mes atrás, Carlos V había estado tres días en Milán–, evoca la Venecia clásica del Dux Gritti, y la visita a la ciudad de su... »

Página 2 de 212