Dragut

Trípoli-captura-de-tripoli-por-los-otomanos-1551-pcg7gb

Cautivo cristiano en Trípoli: DRAGUT TRAS EL VERANO DE 1556

El verano del intento de asedio de Orán, aunque en algún testimonio popular de la armada turco-argelina se corrió la voz de que Dragut asistiría al asedio, el arráez turco no se apartó del entorno tunecino-tripolitano, y con siete galeras volvió a la zona pensando en hacer una expedición hasta Qairuán, y luego mejorar las defensas de Trípoli. »

mahdia

Especial Dragut-12. Juan de Vega y Hernando de Vega: REGRESO A SICILIA Y ACOSO DE DRAGUT A ÁFRICA. Apéndice: Doria y Vega disienten

Al regreso de África, Juan de Vega pretende, sin éxito, que Andrea Doria deje quince galeras en Trapani para salvaguarda de Sicilia, África y la Goleta, con el nuevo alcaide Alonso de la Cueva allí, y su hijo Hernando de Vega al frente de África a la espera de la designación de alguien al frente para la aquella plaza. Y todo ello, con el acoso de Dragut que no ceja en sus acciones en la costa tune... »

Portoferraio-1-ISLA-ELBA

Pedro Páez, Juan Arillos, Pedro de Arévalo y Tomás Marqueto: Dragut y los franceses en la campaña de 1553. EPISODIOS DE UN DESENCUENTRO

Tres relaciones por deposición sobre la campaña franco-turca de 1553, con Dragut al frente, contra la Italia imperial, Córcega y el Magreb, con participación circunstancial en la guerra de Siena. Uno de los momentos culminantes de la alianza franco-turca contra los Habsburgos. »

vieste-Puglia-Italia

Stefano Ottato de Vieste: Relación sobre Dragut en el otoño de 1554. UNA LIBERACIÓN A NADO

Un cautivo de Dragut, de Vieste, se salva a nado en el Canal de Corfú e informa a las autoridades napolitanas sobre la armada turca en torno a Lepanto, y de la improbabilidad de que pase a Poniente en coordinación con la flota francesa ese año. »

1551-firma Gonzalo de Gorbea

Gonzalo de Gorbea: ARGEL EN EL VERANO DE 1551. UN ARRÁEZ VASCO EN ARGEL CON GANAS DE REGRESAR A SU TIERRA

Un renegado de Argel, Gonzalo de Gorbea, creemos leer, escribe al proveedor Francisco Verdugo con avisos frescos sobre la armada turca, que va hacia Trípoli, y que prevé que invernará en la zona de los Gelves; también comenta la vuelta a Estambul de Hasán Bajá, el hijo de Barbarroja, después de su primer gobierno argelino. »

Firma de Miguel de Herrera-AGS-Estado-1051-32

Miguel de Herrera: Carta de un espía desde una cárcel turca, en 1561. UN PROFESIONAL DE LA INFORMACIÓN, UN EFICAZ ESPÍA

En 1561, en Estambul, un veterano agente imperial para asuntos de Transilvania, Miguel de Herrera, encarcelado en Estambul pero con buenos enlaces allí, se ofrece a Felipe II para seguir con su trabajo de espía y rescatador de cautivos después que la ciudad se llenara de esclavos hispano-italianos tras el desastre de los Gelves (Djerba, Túnez) de 1560. »

1280px-Braun_hogenberg_tunis_1535

JUAN PIMENTEL Y UNA CONSPIRACIÓN EN LA GOLETA EN 1561, con una cifra para Italia de en torno a 1560

Una conspiración pro-turca en la Goleta de Túnez moviliza a los servicios de información hispanos del momento, con una espléndida relación en parte cifrada y descifrada con la ayuda de una cifra general para Italia de ese momento. »

1575-Bregante-01c

1565: GREGORIO BRAGANTE: RELACIÓN DESDE MALTA PARA OTTAVIANO SAULI. UNA OBRA MAESTRA DE LA LITERATURA DE AVISOS

Gregorio Bragante, desde Malta, escribe un informe desde la acción misma de cómo van las cosas del asedio turco de las fortalezas maltesas, una refinada pieza de espionaje de la llamada entonces conjura de los renegados. »

AVISOS DE LEVANTE: DRAGUT COMO PROTAGONISTA en la campaña de 1553

En la campaña de 1553, la armada turca, coordinada con la francesa y con la presencia del que fuera príncipe de Salerno, fue capitaneada por Dragut. Tras ella, serán rescatados el capitán Marqueto y un sobrino de Dragut. »

LA PLATAFORMA DEL ARCHIVO DE LA FRONTERA Y EL IMPERIO OTOMANO

Contenidos de la plataforma del Archivo de la Frontera de interés para el mundo turco-berberisco en el marco del enfrentamiento habsburgo-otomano, elaborado en el marco del XIII Congreso Internacional de otomanistas celebrado en Alcalá en octubre de 2013. »

Página 4 de 512345