armada

Pedro de Toledo, virrey de Nápoles

El terrible verano de 1552, último de vida del virrey Pedro de Toledo en Nápoles

El último año de gobierno en Nápoles del virrey Pedro de Toledo, marqués de Villafranca, es de un dramatismo particular, con los turcos en el estrecho de Mesina y los franceses presionando con sus agentes en el propio territorio napolitano, ya a las claras en su bando el príncipe de Salerno, a quien el virrey Toledo le incautaba sus bienes. »

Andrea_Doria

ANDREA DORIA, EN EL VERANO DE 1539, DESDE NÁPOLES, GLOSA LOS PROBLEMAS DE CASTELNOVO

Andrea Doria llega a Nápoles en el verano de 1539 y comenta la problemática en torno a Castelnovo, con la duda sobre la posición de los venecianos ante el asunto y la previsión de que la armada turca venga con Jairadín Barbarroja al frente. Pide también aprobación a Carlos V para la boda de su heredero con una sobrina del marqués del Gasto. »

Peñón-de-Vélez-1564-Gómez-Sanz

JUEGO DEL LEGAJO 486: LA CONQUISTA DE 1564 DEL PEÑÓN DE VÉLEZ DE LA GOMERA, CON UN ENSAYO NARRATIVO EN COMIC

La conquista del Peñón de Vélez por García de Toledo en el verano de 1564, con una escaramuza al final de la operación en la que muere el capitán Luis Osorio. Ensayo narrativo con comic incorporado. »

Batalla de Navarino

UNA RELACIÓN CRÍTICA DE LAS ACCIONES EN NAVARINO DE LAS ARMADAS TURCA Y DE LA LIGA EN EL VERANO DE 1572

Relación de los yerros hechos en Levante en la jornada de este año 1572, con una crítica a la actuación de los Venecianos en la liga cristiana contra el Turco. »

Dibujo op: el obelisco o el fin de la apertura conseguida

SACAS DE TRIGO DE SICILIA: UN INFORME DE ANDREA ARDUINO DEL OTOÑO DE 1540

Un informe para Francisco de los Cobos sobre el trigo en vísperas de la expedición a Argel de Carlos V, optimista en lo referente a posibilidades de abastecimientos de la armada. »

Proa de la galera de D. Juan de Austria

Misivas a Felipe II por la conquista de la ciudad de Túnez en 1573, por Noelia Bonilla y Fernando Checa

Misivas de Álvaro de Bazán y de Pedro Velázquez, militares que participan en la Batalla de Lepanto y en la toma de Túnez, felicitando a su majestad, Felipe II, por la toma de esta última ciudad. »

AGS Estado Est le 486 doc 98 Iván Jordán

AVISO SOBRE LOS PREPARATIVOS MILITARES DE SOLIMÁN EN ENERO DE 1566, por Iván Jordán

Un aviso de principios del año 1566, año de la muerte de Solimán el Magnífico en Hungría, sobre sus preparativos militares y navales. »

Carlos V 1533 Lucas Cranach

CARTA DE CARLOS V A LA EMPERATRIZ ISABEL DE MARZO DE 1532, AVISANDO LA LLEGADA A RATISBONA DESDE BRUSELAS. Con apéndice sobre la cifra

Carta primera de Carlos V a la emperatriz Isabel desde Ratisbona, con el anuncio de su llegada a la ciudad. »

BERNARDINO DE MENDOZA EN LA GOLETA: LA GESTACIÓN DEL FRACASO DE LA CAPITULACIÓN DE PAZ CON EL REY DE TÚNEZ, EN EL MARCO DEL ASCENSO DE BARBARROJA EN BERBERÍA Y EN ESTAMBUL. Epistolario 1535-1536

El 6 de agosto de 1535, Carlos V había firmado en Túnez una capitulación de paz con Muley Hascen, el rey hafsí que iba a estar al frente del reino de Túnez tras la expedición sobre aquella ciudad y su conquista con el emperador a la cabeza de la expedición. Al frente de la fortaleza de la Goleta quedó Bernardino de Mendoza, el hijo del primer marqués de Mondéjar , nacido en 1501 y muerto en 1557, ... »

MENORQUINES EN ESTAMBUL: ACTE DE CONSTANTINOBLE DE 1558

Todos los veranos, el 9 de julio, los menorquines de Ciutadella o Ciudadela conmemoran uno de los sucesos más dramáticos de su historia moderna, la ocupación de la ciudad por los turcos en 1558, después de una semana de cerco y bombardeos, con amplias destrucciones urbanas, la muerte de muchos de sus habitantes y el cautiverio de miles de sus vecinos en Estambul. »

Página 5 de 6«3456