antropología

Mazalquivir-Juan Bautista Antonelli-1574-Simancas

Juan Bautista Antonelli: Cartas de la primavera de 1565 desde Mazalquivir. JUEGO DEL LEGAJO 486 (Simancas, Estado)

Juan autista Antonelli es encargado por el nuevo gobierno de Orán y Mazalquivir con Hernán Tello al frente, seguir dirigiendo las obras de Mazalquivir, terminando de alguna manera su situación ambigua tras la llegada de Francisco de Valencia el año anterior. Agradece el nombramiento, pero solicita a Eraso un aumento de sueldo. »

Subida al Monte Sinaí

I.11.09 – EL VIAJE DE PIETRO DELLA VALLE A ORIENTE EN EL S XVII -Subida al Monte Sinaí.

I.11.09 - EL VIAJE DE PIETRO DELLA VALLE A ORIENTE EN EL S XVII -Subida al Monte Sinaí.- En la entrega anterior (I.11.08) el Señor della Valle viaja por el desierto, recorriendo los lugares por los que dice pasaron los hebreos para atravesar el Mar Rojo; llega hasta el Monasterio de Santa Catalina, junto al Monte Sinaí, y se prepara para su ascenso.- “…En mi recorrido por el monasterio, entre otra... »

105-teatro noh-Ukai

Michiyoshi Aoki y Osami Takizawa : Argumentos de las obras de teatro Noh: 13, Izutsu. 14, Iwahune. 15, Ukai.

Un monje budista de la provincia de Awa peregrina hacia la provincia de Kai junto a un compañero. Al llegar a la orilla del río de Isawa, solicitan a los lugareños que les brinden alojamiento. Uno de ellos les indica que muy cerca de donde se hallan hay un templo. Seguidamente, se encuentran con un anciano que hacía descansar a un cormorán, un ave que se emplea en la captura de pescado. »

01-MARZALQUIVIR

Francisco de Valencia: Últimas cartas del invierno de 1565. JUEGO DEL LEGAJO 486 (Simancas, Estado)

Francisco de Valencia evoca su último tiempo en Mazalquivir y anuncia la ida de Hernán Tello; ataques corsarios, tormentas y destrucciones en la fortaleza de Mazalquivir, la habitual Necesidad… »

I.11.08-Convento de Santa Catalina-Monte Sinaí

I.11.08 – EL VIAJE DE PIETRO DELLA VALLE A ORIENTE EN EL S XVII -Travesía del desierto hacia el Monte Sinaí

I.11.08 - EL VIAJE DE PIETRO DELLA VALLE A ORIENTE EN EL S XVII -Travesía del desierto hacia el Monte Sinaí.- En la entrega anterior (I.11.07) el Señor della Valle descubre la lengua de los cristianos egipcios, los coptos, con caracteres griegos, aunque con notables peculiaridades, que Della Valle describe, buscando además la etimología de la palabra copto. Cierra esta entrega con un jocoso coment... »

Francisco de Valencia: Segunda carta desde Mazalquivir del mismo día de invierno de 1565.  JUEGO DEL LEGAJO 486 (Simancas, Estado)

Francisco de Valencia: Segunda carta desde Mazalquivir del mismo día de invierno de 1565. JUEGO DEL LEGAJO 486 (Simancas, Estado)

En enero de 1565 Francisco de Valencia desde Mazalquivir cuenta los incidentes de su estancia en aquella frontera, y hace un notable análisis del problema de la relación con los naturales del país, que básicamente son las cabalgadas en busca de botín, a propósito de una organizada por Andrés Ponce y el capitán Pedro de Mendoza. »

I.11.07 – EL VIAJE DE PIETRO DELLA VALLE A ORIENTE EN EL S XVII -Regreso a El Cairo

I.11.07 – EL VIAJE DE PIETRO DELLA VALLE A ORIENTE EN EL S XVII -Regreso a El Cairo

I.11.07 - EL VIAJE DE PIETRO DELLA VALLE A ORIENTE EN EL S XVII -Regreso a El Cairo. La lengua de los Coptos.- En la entrega anterior (I.11.06) Pietro della Valle se interna en el desierto para buscar momias del Antiguo Egipto. En Saqqarah contrata a unos buscadores de tumbas, que le ayudan a abrir un antiguo pozo funerario en donde le muestran numerosas momias, que Della Valle adquiere para su es... »

104-teatro noh-Arashiyama

Michiyoshi Aoki y Osami Takizawa: Argumentos de las obras de teatro Noh: 10, Arashiyama. 11, Aritōshi. 12, Ikkakusennin.

Arashiyama (嵐山) El emperador Saga envió a un miembro de la corte a la montaña llamada Arashiyama, en Kioto, para comprobar el estado en que se hallaban unos cerezos que había plantado allí. Ejemplares que habían sido llevados hasta aquella montaña desde la ciudad de Yoshino, en la provincia de Nara, debido al prestigio del que gozaban los cerezos de aquella localidad. »

Francisco de Valencia: Carta desde Mazalquivir del invierno de 1565. JUEGO DEL LEGAJO 486 (Simancas, Estado)

Francisco de Valencia: Carta desde Mazalquivir del invierno de 1565. JUEGO DEL LEGAJO 486 (Simancas, Estado)

En enero de 1565 Francisco de Valencia desde Mazalquivir cuenta los incidentes de su estancia en aquella frontera, desde el envío de un nuevo solicitadro a la corte, las tormentas de principios de ese año que padecieron, una operación contra cuatreros o sus discrepancias con el lugarteniente del gobernador de Orán o sobre las obras con Antonelli. »

I.11.06-Della Valle descubre una momia

I.11.06 – EL VIAJE DE PIETRO DELLA VALLE A ORIENTE EN EL S XVII -Della Valle y su encuentro con las momias

I.11.06 - EL VIAJE DE PIETRO DELLA VALLE A ORIENTE EN EL S XVII -Della Valle y su encuentro con las momias.- En la entrega anterior (I.11.05) Pietro della Valle visita las pirámides, y se introduce en el interior de algunas, describiendo en detalle su aspecto, señalando lo admirable de su arquitectura y especulando acerca del modo en que los antiguos egipcios habrían transportado los grandes bloqu... »

Página 4 de 82«23456»