abastecimientos

relicario-carlos-isabel

Especial 1529: El marco de la toma de Argel por Barbarroja en mayo de 1529. 07-El emperador Carlos a Ronquillo

Desde Barcelona, a punto de salir para Italia, Carlos V escribe al alcaide Ronquillo sobre las medidas que hay que tomar en la costa sur mediterránea ante la nueva situación planteada por la toma de Argel por Jairadín Barbarroja, centrando en Málaga la administración y abastecimientos. »

Mechouar_Tlemcen

Especial 1529: El marco de la toma de Argel por Barbarroja en mayo de 1529. 03-El rey de Tremecén y Orán

El rey de Tremecén envía un emisario al corregidor de Orán, Sancho de Lebrija, para decirle que mantiene sus permisos de venta de trigo a los españoles, pero que en sus capitulaciones de paz no se incluye que tenga que ayudarlos para ir contra la Argel de Barbarroja. »

Lucena y castillo del Moral

Especial 1529: El marco de la toma de Argel por Barbarroja en mayo de 1529. 02-El marqués de Comares y Orán

El marqués de Comares quiere pasar a la corte antes de incorporarse, por orden del emperador, a su gobernación de Orán, y propone las necesidades de la ciudad ante los nuevos retos defensivos tras la conquista de Argel por Jairedín Barbarroja. »

ELBA-Isola-dElba

JUAN DE VILANOVA: UN NADADOR AFORTUNADO. 1529: CORSARIOS BERBERISCOS EN ITALIA

Carta del comendador Juan de Vilanova a Carlos V, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, sobre el ataque que sufrió el bergantín en que navegaban por parte de fustas turcas en el canal de Piombino y la muerte entre otros del capitán Pedro de Córdoba; situación de desprotección en Italia. »

Retrato Barbarroja (1)

ARGEL Y BARBARROJA: PRIMAVERA Y VERANO DE 1529

El 27 de mayo de 1529 se fijó como la fecha en la que Jairedín Barbarroja conquistó el Peñón de Argel; a raíz de esa fecha, toda la costa occidental magrebí y meridional española se pusieron en guardia y un aluvión de cartas y avisos se fueron enviando de un lado para otro, y hacia la corte española, con la emperatriz Isabel al frente, y la corte imperial que acompañaba a Carlos V a Italia, por en... »

taranto3

Pedro de Toledo : Viaje hacia Apulia en la campaña de 1537. LOS TURCO EN CORFÚ III

El virrey Toledo, a lo largo de septiembre, va escribiendo a la corte imperial con las noticias sobre la armada turca en el entorno de Corfú, mientras prosigue su visita a los territorios del reino, licencia a las tropas italianas cuando el peligro turco ya parece haber desaparecido, y prepara la próxima campaña, de la que pide la jefatura a la corte imperial, vista ya que se ha firmado la Santa L... »

Lacedonia3

Pedro de Toledo: Viaje hacia Apulia en la campaña de 1537. LOS TURCO EN CASTRO Y UGENTO II

El virrey Toledo sigue con su periplo interior por el territorio del reino de Nápoles, coordinando la resistencia al peligro turco que cada vez parece más diluido y centrado sobre territorios venecianos como Corfú. »

Melfi-the-castle-of-melfi

Pedro de Toledo: Viaje hacia Apulia en la campaña de 1537. LOS TURCO EN CASTRO Y UGENTO I

El virrey Toledo, en viaje hacia la Puglia o Apulia, a lo largo de julio, comenta la toma de Castro y Ugento por los turcos, lugares menores y de poca importancia, tal vez por influencia del depuesto conde de Ugento y Castro desterrado del reino y que, como forajido, se cree que viaja con la armada turca. »

Pedro de Toledo-Tizian_(Umkreis)_Bavarian_State_Painting_Collections

Pedro de Toledo: Un gran informe sobre las defensas del reino de Nápoles en la campaña de 1537. A LA ESPERA DEL TURCO IV

Ya en junio de 1537, el virrey Toledo envía un amplio informe muy pormenorizado, uno por uno castillos y ciudades costeras principales del reino en donde se centrará la defensa de la costa ante la venida de la armada turca, y da muchas más precisiones sobre los problemas financieros para todos estos gastos. »

Nápoles

Pedro de Toledo: Siguen los preparativos en Nápoles de la campaña de 1537. A LA ESPERA DEL TURCO III

El virrey Toledo sigue con los asuntos financieros y de defensa del reino de Nápoles ante la venida próxima de los turcos por mar y por tierra, con sospechas aún de connivencia de venecianos y franceses con el enemigo, aunque piensa que la cuestión sucesora de Florencia que se está planteando en ese momento parece favorable a los intereses imperiales. »

Página 5 de 13«34567»