Descargar mapa de la campañaMEIJI. El nacimiento del Japón universal“Historia del príncipe Baïbars y su escudero Flor de Truhanes”. I – “La infancia de Baïbars”Descarga el e-libroLos cuadernos de viaje de la Petra VerdeXI Premio del Consejo Social a la Transferencia de Conocimiento Universidad-Sociedad

Últimas entradas publicadas

08-Castillo de Alcaudete

08- Conde de Alcaudete: Alcaudete en España: gestión e información

El conde de Alcaudete se retiró a sus tierras, a Alcaudete y Montemayor, a raíz de su problemática expedición a Tremecén y Mostagán del invierno, a reponerse, pues se queja de enfermedad; en Orán quedaron sus hijos Alonso y Martin de Córdoba, y a la corte envía a su hijo Francisco para gestionar los aprovisionamientos ante el príncipe de España, Felipe de Habsburgo; había quedado sustituyendo al emperador que en mayo había iniciado por Italia su nuevo viaje por Europa, lo que había impedido el envío de las galeras que solicitaba Alcaudete para completar su acción en África. »

II.22.03 - Miliario en el Municipium Capara (Cáparra. Al norte de la provincia de Cáceres)

II.22.03 – VIAJES DE PIETRO DELLA VALLE EN EL S XVII – Ferhabad – «De piedras miliares, parasangas, y un harén»

II.22.03 - VIAJES DE PIETRO DELLA VALLE EN EL S XVII - Ferhabad - "De piedras miliares, parasangas, y un harén" Y la carta continúa así: “… Para no dejarme nada en el tintero, os diré que en toda Persia las distancias entre una ciudad y otra se miden en leguas; se usa todavía el viejo término de parasanga, ya mencionado antiguamente por autores como Heródoto, Jenofonte y otros; una palabra que, en la actualidad, se pronuncia ferseng, debido tal vez a que en la escritura árabe no hay una grafía para la letra “p”, ni existe ese sonido, además de confundir sus vocales. Y es que la lengua persa ha tomado prestados los caracteres árabes para plasmar sus escritos en papel, con la dificultad y cor... »

Cartel congreso Crónicas de Berbería

Congreso Internacional Las crónicas de Berbería en la época moderna: narrar y (di)simular la comunicación con autoridades musulmanas, 17 y 18 de noviembre de 2025

Desde la organización del Congreso Internacional Las crónicas de Berbería en la época moderna: narrar y (di)simular la comunicación con autoridades musulmanas, que se celebrará los días 17 y 18 de noviembre de 20025, les saludamos cordialmente y le hacemos llegar información práctica sobre el mismo. El congreso tendrá lugar en el Archivo Histórico Nacional (C. de Serrano, 115), entre las 10:15 y las 18:30, en primera jornada y las 10:00 y las 13:30 en segunda jornada. »

02-La casa del naranjal y 5chics

Emilio Sola: EL PARAÍSO DE LAS ISLAS. Cuentos del paraíso de las islas, 16-02. PROXIMA NO-NOVELA PARAÍSO

El equipo 5chics tras una escala en Valencia llegan a la casa del Naranjal o de Fito Náser, en búsqueda de Pujolito y de la biblioteca de don Borondón para intentar elaborar un informe audiovisual de aquel personaje ya mítico en el paraíso de las islas, y allí retirado o apalancado, como se dice, en su vejez. »

GEORG BRAUN 1541-1622 / FRANS HOGENBERG. CIVITATES ORBIS TERRARUM - REPRESENTACION DE LA CIUDAD DE ARGEL - GRABADO - SIGLO XVI.

07- Alonso de Córdoba: Llegada de Hasán Aga a Orán en julio de 1543

Alonso de Córdoba, gobernador en funciones de Orán durante la estancia en Andalucía de su padre el conde de Alcaudete por enfermedad y cansancio, va narrándole lo que sucede en Orán con el gobernador de Argel, Azanaga o Hasán Aga, en Mostaganem y amenazando a Orán a donde se llega durante cuatro días para estudiar el terreno y, según todos los indicios, para esperar una flota turca que le permita un asedio a la ciudad con ayuda de Muley Mahamet, rey de Tremecén. »

II.22.02 - Pietro della Valle en una cacería en Persia

II.22.02 – VIAJES DE PIETRO DELLA VALLE EN EL S XVII-Ferhabad-Preparativos del viaje a Ferhabad

II.22.02 - VIAJES DE PIETRO DELLA VALLE EN EL S XVII-Ferhabad-Preparativos del viaje a Ferhabad La carta continúa de este modo: “… Mientras tanto[1], al tener que organizar con premura nuestra salida de Isfahán, resuelto a encontrarme con el Rey por las razones que ya os expuse, me vi de pronto abrumado por la cantidad de asuntos que aún tenía que resolver; entre otros, mi deseo de ordenar construir una litera en estas tierras en donde de ordinario las cosas que nosotros solemos usar no se encuentran, y ello con objeto de ofrecer una mayor comodidad en el camino a la Señora Ma’ani, que de ese modo haría el viaje mejor que sobre los sillines de los camellos, que las otras damas utilizan no... »

01-Equipo 5chics en Valencia

Emilio Sola: EL PARAÍSO DE LAS ISLAS. Cuentos del paraíso de las islas-16-01. PROXIMA NO-NOVELA PARAÍSO

Previos o preparatorios para el inicio de la próxima no-novela sacada de los papeles de la biblioteca de don Borondón o del Naranjal, con los balbuceos de los diferentes amanuenses en formación de equipo. »

06-1543-AGS-470-101

06- Conde de Alcaudete: LAMENTO POR LA AUSENCIA DE ARMADA PARA TREMECÉN Y MOSTAGÁN, 1543

Martín de Córdoba, conde de Alcaudete, lamenta la imposibilidad de que se le envíe la armada para asentarse en Tremecén y en Mostagán, debido a las necesidades imperiales, recibe cartas de lealtad de algunos jeques y morabitos locales anti-turcos y decide volver a España y dejar a alguno de sus hijos al frente de la gobernación. »

II.22.01 Husséin en la batalla de Kérbala

II.22.01 – VIAJES DE PIETRO DELLA VALLE EN EL S XVII – Ferhabad – El mes de Muharram y la Ashûra en Persia.

I.22.01 - VIAJES DE PIETRO DELLA VALLE EN EL S XVII - Ferhabad - "El mes de Muharram y la Ashûra en Persia". De cómo se ha conmemorado este año en Isfahán la muerte del nieto de Mahoma, Hussein, durante el décimo día del mes de Muharram: Yawmu-l-‘Ashûra: “En este momento ya no me quedan más resmas de papel del que me había traído de nuestra tierra, y no espero encontrar aquí ninguno de igual calidad, por lo que os ruego que no os extrañéis si me sirvo de estos pliegos grandes y mal cortados para escribiros. Poco antes de abandonar Isfahán os envié una carta a vuestra dirección habitual. En ella os informaba con todo detalle de cuanto me había sucedido hasta entonces, y como no pretendo deja... »

Herta Muller-En tierras bajs-01.jpeg

HERTA MÜLLER: En tierras bajas. NOTA DE LECTURA PARA NADADORES

Este es el primer libro de relatos de Herta Müller (Nițchidorf, Rumanía, 1953) en el que narra desde la mirada de una niña la dura vida en una aldea rumana, con claros perfiles autobiográficos, aunque en ningún modo se pueda afirmar que es un relato de su vida; fue publicado en 1982 en Rumanía, censurado, y dos años después en Berlín completo »

Actividad Reciente

Nuevo informe

Cerrar