Descargar mapa de la campañaMEIJI. El nacimiento del Japón universal“Historia del príncipe Baïbars y su escudero Flor de Truhanes”. I – “La infancia de Baïbars”Descarga el e-libroLos cuadernos de viaje de la Petra VerdeXI Premio del Consejo Social a la Transferencia de Conocimiento Universidad-Sociedad

Últimas entradas publicadas

Fotograma documental Cine Corsario: Galdós, Lorca, Buñuel y el azar de un nombre

Galdós, Lorca, Buñuel y el azar de un nombre

El azar es uno de los elementos recurrentes en la obra de Luis Buñuel. Quiso ese mismo azar que un nombre se repitiera en Tristana, la novela que Pérez Galdós publica en 1892, en la adaptación cinematográfica que Buñuel realizó ochenta años después y en los días finales de la vida de Federico García Lorca. ¿De qué nombre se trata? »

Alcaudete-Jaen

01- Conde de Alcaudete: TRIGO Y PRIORIDADES POLÍTICAS EN ORÁN EN EL VERANO Y OTOÑO DE 1542

Martín Fernández de Córdoba, conde de Alcaudete y gobernador de Orán, hace propuestas a la corte para conquistar Mostagán o Mostaganem, asegurarse el abastecimiento de trigo e impedir que los turcos se instalen en aquella plaza, lo que supondría la pérdida definitiva de la alianza con Tremecén y a la larga grandes dificultades para la instalación española en la plaza de Orán. »

Cristina Morales: «Literatura y censura». Librería BAKAKAI de Granada, viernes 3 de octubre de 2025

Cristina Morales: «Literatura y censura». Librería BAKAKAI de Granada, viernes 3 de octubre de 2025

Organizado por la CNT-AIT de Granada dentro del otoño libertario de este año, el primer acto será una charla-conversación con la escritora Cristina Morales, que tendrá lugar en la librería Bakakai. Dado el poco espacio disponible, recomendamos confirmar asistencia para que os podamos guardar un sitio; solo cabemos alrededor de treinta y tantas personas, no se podrá acceder al local una vez alcanzado este cupo. »

II.21.18 Camella decorada para el sacrificio del Baïram del Curban

II.21.18 – VIAJES DE PIETRO DELLA VALLE EN EL S XVII – Isfahán – Baïram del Curban o el sacrificio de la camella.

II.21.18 - VIAJES DE PIETRO DELLA VALLE EN EL S XVII - Isfahán - Baïram del Curban o el sacrificio de la camella. “… Os voy a comentar ahora el solemne sacrificio de la camella, al que no hace mucho que he asistido muy a propósito y por curiosidad. El primer día del “pequeño Baïram”, o lo que viene a ser la “Pascua de los mahometanos”, que ellos llaman Baïram del Curban, es decir, día del sacrificio; lo celebran en memoria del sacrificio de Abraham, que este año ha caído en 9 de diciembre..." »

143-Teatro Noh-Yō Kihi (楊貴妃)

Michiyoshi Aoki y Osami Takizawa: Argumentos de las obras de teatro Noh: 128. Yō Kihi (楊貴妃). 129. Youchi Soga (夜討曽我). 130. Yōrō (養老).

En la China de la dinastía Tang, y durante la batalla de An Lushan (Bagai), acaecida en el año 756, la concubina del emperador Xuanzong, Yang Guifei (Yō Kihi), murió. Abrumado por la tristeza, el emperador solicitó a un ermitaño taoísta que localizara el alma de Yō Kihi. »

Jaime Losada: AVISOS DE TRÍPOLI de marzo de 1558

Jaime Losada: AVISOS DE TRÍPOLI de marzo de 1558

El marino Jaime Losada desde Trípoli, tal vez cautivo allí de Uluch Ali o retenido por Dragut, escribe al nuevo virrey de Sicilia, duque de Medinaceli, con avisos importantes de la región y de Dragut. »

II.21.17 - Krishna mata al rey Kamsa-Acuarela de MEWAR en Rayastán-año 1630

II.21.17 – VIAJES DE PIETRO DELLA VALLE EN EL S XVII – Isfahán – «Extrañas deidades de los indios»

II.21.17 - VIAJES DE PIETRO DELLA VALLE EN EL S XVII - Isfahán - "Extrañas deidades de los indios" El texto anterior —II.21.16— acababa de este modo: “Habría querido terminar esta carta, ya demasiado extensa, con este poema turco, pero durante el tiempo que he tardado en escribirlo han sucedido muchas cosas de las que quiero manteneros al tanto..." El II.21.17 continúa así: "... La primera, es que durante mucho tiempo he mantenido largas conversaciones con otro indio idólatra, llamado Dana; un mercader de buena planta, amigo nuestro y de muy buenas cualidades. Es el que se ha ocupado y aún se encarga de mis asuntos, y me consigue todas las provisiones necesarias para el viaje. Dana ha re... »

Coetzee-Juventud

J.M.Coetzee: Juventud. NOTA DE LECTURA PARA NADADORES

Escrito cuatro años después de Infancia, y en la misma línea autobiográfica, cuando el autor tiene 62 años, por lo tanto, Juventud es una evocación del joven autor en Inglaterra, primero como informático en los años iniciales de esta disciplina, aún con las fichas perforadas y aún de perfil muy experimental. »

Portada Sagredo edic española 1684

Juan Sagredo: Memorias Históricas de los Monarcas Othomanos… Edic. y presentación de Fernando Fernández Lanza

En 1684, en las prensas del taller madrileño de Juan García Infanzón, vio la luz la primera edición en español de Memorie Istoriche de Monarchi Ottomani di Giovanni Sagredo (Venecia, presso Combi & La Noù, 1673. Reimpreso seis veces antes de finalizar el siglo). Estas Memorias Históricas de los Monarcas Othomanos, que escrivió en lengua toscana Juan Sagredo, veneciano, caballero y procurador de San Marcos; traducidas en castellano por don Francisco de Olivares Murillo…, conforman una historia del periodo del Imperio Otomano comprendido entre el año 1300 y 1644, veintidós los monarcas biografiados, siendo mucho más detallada a partir de la exaltación de Solimán el Magnífico hasta el reinado d... »

II.21.16 - In Loda del Gran Delfino Galeon Veneto

II.21.16 – VIAJES DE PIETRO DELLA VALLE EN EL S. XVII – Isfahán – «Sonetos y odas de Della Valle»

II.21.16 - VIAJES DE PIETRO DELLA VALLE EN EL S. XVII - Isfahán - "Sonetos y odas de Della Valle" El texto anterior —II.21.15— acababa de este modo: “... De todos modos, os envío en este paquete una copia de los sonetos que hice, sin revisarlos ni corregirlos, simplemente esbozados, para que me hagáis el favor de mostrárselos al Señor Doctor, y así sabrá que cuando quiero, aún soy capaz de hacer algunas cosas. El II.21.16 continúa así: “... Los cuatro primeros [sonetos] forman una suerte de prefacio para presentar todos los demás; de los cuales, el primero es el que [se supone que] compuse el último, a mi regreso a Roma. El segundo, hace alusión al nombre que usé una vez en un torneo, cu... »

Actividad Reciente

Nuevo informe

Cerrar