Nadadores

01-Claus y Lucas

Agota Kristof: Claus y Lucas. Una obra clásica ya del siglo XX

Nunca había sentido una sensación tan próxima y veraz de lo que podría suponer la guerra –civiles, revolucionarias, contrarrevolucionarias y todas las tipologías que se deseen – para el alma de sus víctimas, sobre todos los niños, mujeres y jóvenes que no habían conocido otra realidad, que a lo largo de la lectura de esta novela maestra, para muchos una obra clásica ya del siglo XX. »

John Kennedy Toole: La conjura de los necios. Un declarado no-Nadador. Reseña y nota de lectura para Nadadores

John Kennedy Toole: La conjura de los necios. Un declarado no-Nadador. Reseña y nota de lectura para Nadadores

Una novela norteamericana clásica contemporánea de humor, con un autor genial y de trágico destino, con la que consigue una visión crítica del mundo capitalita avanzado de gran actualidad y fuerza expresiva. Publicada en 1980, once años después del suicidio del autor, (Nueva Orleans-1937-1969), en España fue uno de los libros más vendidos de la editorial Anagrama desde 1982, y es un texto absoluta... »

Odiseo y Penelopea-John Flaxman-1805

ODISEO: Nadando de vuelta a la casa conyugal, a la tierra patria. Notas de lectura para Nadadores

Como lectura de verano, la Odisea de Homero, en este caso en la versión española de Luis Segará y Estalella, es inmejorable para jugar al juego de los Nadadores, uno de los perfiles de este Archivo de la frontera. Hemos versiculado el texto español a la manera habitual de la plataforma. »

Otto-Dix-1921-The-Goodbaye-to-Hamburg

Eugene O’Neill: Dos piezas de teatro sobre el mar: “Distinto” y “Anna Christie”, con Nadadora enamorada en los mares del Sur

Reseña de dos obras de teatro de Eugenio O'Neill, padre del teatro norteamericano contemporáneo, en las que ocupa especial protagonismo el mar y su incidencia en la vida de los que trabajan y viven de él. »

CAMUS-El primer hombre-01

Albert Camus: El primer hombre. LA NOCHE, LA MADRE, LA VERDAD: DAD TODA LA TIERRA A LOS POBRES. LA PLENITUD DEL NADADOR

Un Camus luminoso o radiante – que pudiera decir Casavella – es el que asoma entre líneas de este texto que nunca terminó de corregir para la imprenta, pues era el manuscrito que llevaba consigo el día de su muerte accidental el 4 de enero de 1960. »

Atwood-01-portada

Margaret Atwood: El cuento de la criada. Nota de lectura con apéndice de Nadadoras

Una potente historia de sociedad ficción, sería más correcto decir, mejor que ciencia ficción, que también se dice, o distopía, como utopía negativa o catastrofista… »

2019-Casavella-El día del Watusi-01

Francisco Casavella: El día del Watusi. NOTA DE LECTURA CON NADADORES

Mitos sobre mitos, mitología… Mitología de la transición política española, mitología de la Barcelona pre-olímpica, mito de un autor joven y genial de muerte prematura, mito de una novela trinitaria sobre un mito pop desgraciado, el tal Watusi… »

polo_marco_viajes

Marco Polo: VIAJES. (Nota de lectura con Nadador)

Tras los viajes que le llevaron a Extremo Oriente, el regreso a Venecia lo inicia Marco Polo en 1295 y en 1298 fecha el relato completo cuya elaboración sitúa en una cárcel de los genoveses en Levante, en contacto con un escritor compañero de prisión, Rusticello de Pisa… Una vez más, un relato de frontera engendrado en una cárcel… »

Tarás Bulba-03

Nicolás Gogol: Tarás Bulba. JINETES COSACOS NADADORES por el Dniéper, el Dniéster y el Don…

Una novela clásica rusa del siglo XIX con el mundo de los cosacos de protagonista, en la que aparecen episodios de Nadadores, para la colección de Nadadores del Archivo de la frontera. »

circumpolar_29jul2014-Franc A. Rodriguez

CICERÓN: SOBRE LA REPÚBLICA: ISLAS NADADORAS

Cicerón sitúa su diálogo en el año 129 AEC (antes de la era común), al poner en boca de Escipión el Africano, el destructor de Cartago y de Numancia, sus reflexiones políticas sobre la república, en un tiempo muy pasado al suyo, pues es a partir del año 54 AEC cuando comienza a planear su obra de teoría política. »

Página 6 de 10«45678»