Clásicos Mínimos

Teatro Noh-tipología3-Yugen

Michiyoshi Aoki y Osami Takizawa: El teatro noh: Prefacio e Introducción

El actor y dramaturgo de teatro Noh Michiyoshi Aoki y el profesor Osami Takizawa presentan una selección amplia de piezas de teatro Noh, obras clave de la literatura japonesa, con ilustraciones por cada pieza presentada. A lo largo de varias decenas de semanas, y con una frecuencia de dos al mes, irán apareciendo en el Archivo de la frontera, un verdadero lujo para esta plataforma y para sus usuar... »

I.3.04 - Boda turca

I.3.04 – EL VIAJE DE PIETRO DELLA VALLE A ORIENTE EN EL S XVII – Carta 3 – Bodas y bautizos – Fiestas turcas

I.3.04 - EL VIAJE DE PIETRO DELLA VALLE A ORIENTE EN EL S XVII - Carta 3 - Bodas y bautizos - Fiestas turcas.- En la entrega anterior (I.3.03) el Señor della Valle comenta sus impresiones sobre los festejos de El Beiram y las distintas atracciones en las que incluso él ha participado. Luego describe su asistencia, como padrino, a un bautismo de griegos del rito romano, y continúa en la presente en... »

I.2.08 - Mausoleo y enterramientos de los sultanes otomanos - Estambul.

I.2.08 – EL VIAJE DE PIETRO DELLA VALLE A ORIENTE EN EL S XVII – Carta 2 – A visir muerto-visir puesto_Muhammed Pachá

I.2.08 - EL VIAJE DE PIETRO DELLA VALLE A ORIENTE EN EL S XVII - Carta 2 - A visir muerto-visir puesto: Muhammed Pachá.- En la entrega anterior (I.2.07), el Señor della Valle comenta extensamente el desarrollo de los sucesos y desmanes llevados a cabo por el primer Gran Visir, el Pachá Nazúh, junto a la sospecha de alta traición y espionaje a favor de los persas, que el Gran Señor llevaba tiempo v... »

I.2.07 - Sultán Ahmed I (grabado de John Young)

I.2.07 – EL VIAJE DE PIETRO DELLA VALLE A ORIENTE EN EL S XVII – Carta 2 – Intrigas en la Corte del Sultán. La muerte de un Pachá.

I.2.07 - EL VIAJE DE PIETRO DELLA VALLE A ORIENTE EN EL S XVII - Carta 2 - Intrigas en la Corte del Sultán. La muerte de un Pachá.- En la entrega anterior (I.2.06), el Señor della Valle visita una tekka, la de los derviches de Péra y describe sus costumbres, vestimentas, y rituales, comparándolas con las comunidades monásticas cristianas, concluyendo ese capítulo con unos comentarios sobre las div... »

I.2.05 - Constantinopla.

I.2.05 – EL VIAJE DE PIETRO DELLA VALLE A ORIENTE EN EL S XVII – Carta 2 – Constantinopla y Nápoles. Comparaciones

I.2.05 - EL VIAJE DE PIETRO DELLA VALLE A ORIENTE EN EL S XVII - Carta 2 - Constantinopla y Nápoles. Comparaciones.- En la entrega anterior (I.2.04), el Señor della Valle hacía un recorrido por los distintos vestigios de época bizantina y otomana, que aún se pueden visitar en Estambul, y medita consternado sobre la triste suerte de los hijos del sultán Amurates, ante los catafalcos que ocupan el i... »

I.2.04 - La columna quemada - Constantinopla

I.2.04 – EL VIAJE DE PIETRO DELLA VALLE A ORIENTE EN EL S XVII – Carta 2 – Constantinopla-Vestigios bizantinos y otomanos.

I.2.04 - EL VIAJE DE PIETRO DELLA VALLE A ORIENTE EN EL S XVII - Carta 2 - Constantinopla-Vestigios bizantinos y otomanos.- En la entrega anterior, la I.2.03, el Señor della Valle comentaba sus impresiones acerca de las cisternas de Constantinopla; con una descripción detallada de estas estructuras y de su posible ubicación, y discrepando respecto a que una de ellas se encontrara bajo las ruinas d... »

http://www.archivodelafrontera.com/wp-content/uploads/2023/10/I.2.02-Plano-antiguo-de-Estambul.jpg

I.2.01 – EL VIAJE DE PIETRO DELLA VALLE A ORIENTE EN EL S XVII – Carta 2 – Primeras impresiones de Constantinopla

I.2.01 - EL VIAJE DE PIETRO DELLA VALLE A ORIENTE EN EL S XVII - Carta 2 - Primeras impresiones de Constantinopla.- "... Tened por seguro que mi memoria no es más leal que mi afecto por vos, y justo por eso he recordado que en mi carta anterior prometí enviaros noticia de lo más interesante que hallara en esta ciudad de Constantinopla, en donde me quedaré todo el tiempo que haga falta para verla... »

Recreación del asedio a Troya

El viaje de Pietro della Valle “el peregrino” (1586 – 1652) – I.03 – Llegada a Quíos y visita a Troya

El viaje de Pietro della Valle "el peregrino" (1586 – 1652) - I.03 – Llegada a Quíos y visita a Troya. Pietro della Valle llega a Quíos, entonces conocida como "las delicias del archipiélago" o "el jardín de Grecia", y tras visitar la ciudad, describiendp sus costumbres y la alegría y gentileza de sus habitantes, prepara su escapada hasta la Tróade, para allí pasear por las ruinas de la antigua... »

I.2 - Guillaume Delisle. Mapa de la antigua Grecia y parte de Turquía (grabado)

I.02 – El VIAJE de PIETRO della VALLE (1614 a 1626) – Comienza el viaje a Turquía desde MALAMOCCO

I.02 - El VIAJE de PIETRO della VALLE "El peregrino" (1614 a 1626) - Comienza el viaje a Turquía desde MALAMOCCO Así comienza la primera carta que Pietro della Valle envía, ya en Constantinopla, a su amigo de Nápoles, el médico Sr. Schipano, relatándole las primeras noticias desde que embarcó en el puerto veneciano de Malamocco: "No quisiera dejarme llevar por la complacencia, mas ciertamente d... »

IX-27_UNA MISIÓN PELIGROSA

X – EL JUICIO AL MONJE MALDITO_ VOLUMEN COMPLETO. LAS AVENTURAS DEL CABALLERO BAÏBARS

X - EL JUICIO AL MONJE MALDITO. VOLUMEN COMPLETO (LAS AVENTURAS DEL CABALLERO BAÏBARS) RESUMEN DE LOS VOLÚMENES ANTERIORES I - LAS INFANCIAS DE BAÏBARS: “Este hombre, un día se convertirá en rey de Egipto, de Siria y de todos los países del Islam.” Mientras llega ese momento, el joven Mahmud (Baïbars), príncipe infortunado, vendido como mameluco, se verá sometido a mil y una pruebas. Adoptado po... »

Página 4 de 39«23456»