Notas de lectura

Nabokov-Ada o el ardor 01

Vladimir Nabokov: Ada o el ardor. Traducción de David Molinet. Notas de lectura para Nadadores

Plena de cinismo y sentido del humor, la última novela de Nabokov (1899-1977) puede ser vista como una culminación de la gran novela burguesa internacional; global y mestizada, rabiosamente occidental y americana. »

2020-FIDEL MORENO-CLARITA BROWN-03

Fidel Moreno y Cristóbal Fortúnez : MI VIDA CON UN FUMETA. Aventuras y desventuras de Clarita Brown

No-novela o ensayo de costumbrismo urbano o de barrio prestigioso y ejemplar (Lavapiés) es más que eso también: es un gran panfleto o manifiesto propagandístico o militante, también, de una agricultura industrial en alza y ya con solera que poco a poco se va abriendo paso hacia la legalidad sistémica más que nada por su rentabilidad asombrosa: la agricultura industrial cannábica. »

pessoa2

Fernando Pessoa: Libro del desasosiego. Desde la Rua dos Douradores para Nadadores

El Libro del desasosiego de Pessoa sirve de base para un ensayo poemático de la serie Nadadores del Archivo de la frontera en el que el sustantivo Nada se convierte en imperativo verbal: ¡Nada! »

Sanchez-Ferlosio-Carmen-Martin-Gaite

Rafael Sánchez Ferlosio: ALFANHUÍ. Nota para Nadadores

Primera novela del joven Rafael Sánchez Ferlosio: una “historia castellana y llena de mentiras verdaderas”, con una cita inicial liminar de Mateo, 6, 22, bíblica, evangélica, pero convertida en sapiencial y hasta atea, pudiera decirse, natural o naturista… “La lámpara del cuerpo es el ojo. Si tu ojo es limpio todo tu cuerpo será luminoso”. »

Portada Gálvez

Manuel Hernández González: El círculo de los Gálvez. Formación, apogeo y ocaso de una elite de poder indiana. Nota de lectura de Manuel Casado

El círculo de los Gálvez. Formación, apogeo y ocaso de una elite de poder indiana, nos habla de esa España y sus territorios americanos a partir de una enorme riqueza de información, plagada de detalles, a partir de la trayectoria vital del poderoso José de Gálvez y de los miembros, masculinos y femeninos de su linaje. Ellos y sus allegados, personas con poderosos intereses de prestigio social y e... »

2020-CONRAD-cuentos completos-03

“Karain. Un recuerdo”: HUIDA A NADO DE UN MISTERIO TORTURADOR. En Joseph Conrad: Cuentos completos.

...la dialéctica entre “los Reinos indígenas, los Asentamientos europeos”, la barbarie de la expansión colonial europea paralela a la barbarie de los indígenas primitivos con los que se encontraba, el más sugestivo de los programas particulares de Conrad, de su programa literario global. La Gran Frontera. »

USÓ-Nos matan con la heroína-01-portada

Juan Carlos Usó ¿Nos matan con Heroína? Sobre la intoxicación farmacológica como arma de Estado. Nota de lectura de Laura Gómez Rivas

¿Nos matan con heroína? de Juan Carlos Usó, supone un interesante estudio sociológico sobre una teoría conspiranoica. A través del análisis de los fuentes y evidencias mediante las que se cimentó esta leyenda urbana, el autor tratará de desmantelar los fundamentos de esta controvertida creencia. »

Apolonio de Rodas-Argonautas-portada

Apolonio de Rodas: ARGONAUTAS. Introducción y traducción de Carlos García Gual. Con Nadadores

Con la Iliada y la Odisea, el viaje de los Argonautas, con Jasón al frente, en la nave Argo y a la búsqueda del Vellocino de Oro, es otra saga clásica griega pero en esta ocasión narrada por un poeta helenístico, Apolonio de Rodas, del siglo III antes de la era común. »

2020-Alexievich-Los muchachos de cinz-01

Svetlana Alexiévich: Los muchachos de zinc. VOCES SOVIÉTICAS DE LA GUERRA DE AFGANISTÁN. Barcelona, 2017. Debolsilo

Un alegato antibelicista de particular fuerza expresiva; de una periodista bielorrusa y que en su momento, durante el hundimiento del régimen soviético, levantó ronchas en la sociedad y en el mundo político y militar ruso, y amplio debate y acogida en el mundo europeo y americano. En 2015 le dieron el premio Nobel. La sensibilidad femenina aparece en un primer plano del relato, y de ello es plenam... »

2019-Snowden-Vigilancia permanente-01

Santo o villano, traidor o mártir: Edward Snowden: Vigilancia permanente. Traducción de Esther Cruz Santaella. Barcelona, 2019. Edit. Planeta

Hoy Edward Snowden es todo un símbolo ambiguo, gran traidor para el gobierno de su país pero respetado patriota global y servidor público a la vez para tantos de los suyos, signo de los tiempos vertiginosos actuales. Una vez más, un personaje anómico, de transición y de esperanza, si pudiera haber lugar a ella. »

Página 7 de 19«56789»