Notas de lectura

Luz y Virgine Despentes: Vernon Subutex. Dibujo y color de Luz, colaboración de Mathilda para color digital, traducción de Noemí Sobregués

Luz y Virgine Despentes: Vernon Subutex. Dibujo y color de Luz, colaboración de Mathilda para color digital, traducción de Noemí Sobregués

Una novela gráfica peculiar, de gran fuerza expresiva y guion a primera vista desestructurado pero bastante efectivo para evocar una época y un ambiente entre la marginalidad y la bohemia artística y del espectáculo, en donde la mano de Virgine Despentes, una de las enfant terrible de la narrativa francesa actual, se aprecia con facilidad, pues es la adaptación de una de sus novelas, un trabajo de... »

Emilio Sola en el Café Español de Arriondas

Presentación del libro de Emilio Sola: Poemas primerizos y elegías familiares

Presentación del libro de Emilio Sola: "Poemas primerizos y elegías familiares". El jueves 17 de noviembre a las 8 de la tarde en el Café Español de Arriondas. "En Poemas primerizos, aquí agrupados por primera vez, Emilio Sola recoge sus dos primeros ensayos poéticos impregnados del culturalismo a la moda de los primeros años setenta del siglo pasado, a los que se añaden algunos poemas más, nunca... »

2022-CARRANQUE DE RIOS-CINEMATÓGRAFO-01

Andrés Carranque de Ríos: Cinematógrafo. (+Uno y La vida difícil: dos novelas proletarias)

Tercera y última novela de un autor casi olvidado de la literatura española, Andrés Carranque de Ríos, muerto prematuramente en 1936 a los 34 años, y en la que cuenta historias del arranque de la industria cinematográfica española con un tono personal y que algunos han tipificado como ejemplo de "novela proletaria" española. »

ABDULRAZAK GURNAH-A ORILLAS DEL MAR-01

Abdulrazak Gurnah: A orillas del mar. GANAR LA LIBERTAD A NADO

Una novela poscolonial y prestigiosa – el autor fue premio Nobel de 2021 –, crítica pero complaciente, de alguna manera, de ese occidente colonizador y acogedor en el caso de este autor, occidente metropolitano destructor de tantas cosas pero al mismo tiempo integrador de los que aprenden sus claves para expresarse y ser comprendidos, como el autor mismo, una vez más. »

Hostovsky-El incendiario-01

Egon Hostovsky: El incendiario. Traducción del checo de Elena Buixaderas. “De la frontera nunca viene nada bueno”

Esta novela de 1935 de un joven aún veinteañero Egon Hostovsky (1908-1973) tiene por protagonista a una aldea bohemia fronteriza con la Prusia alemana y hoy puede leerse, de alguna manera, como una pieza literaria brillante y con un punto de premonitoria o profética: “De la frontera nunca viene nada bueno” »

Alfonso Domingo-Comuneros-01

Alfonso Domingo: Comuneros. Sevilla, 2022, Algaida

La narración ordenada de los hechos destacados de la guerra de las Comunidades, desde la formación de la Santa Liga, el incendio de Medina del Campo, que tanto impresionó a todos, los movimientos militares de Acuña, obispo de Zamora, o la culminación de las acciones en Villalar en la primavera de 1521, con voluntad expresa de facilitar al máximo la visualización o la posibilidad de relato audiovis... »

Los cautivos de Castilnovo portada

José Manuel Sala: Los cautivos de Castilnovo: Un cuento del Mediterráneo. Reseña y notas de lectura.

Un relato largo sobree uno de los hechos más heroicos y trágicos de la gran frontera mediterránea clásica, que fue la toma de Castilnovo por Barbarroja en 1538. »

CAN XUE-LA FRONTERA-01

Can Xue: La frontera. Traducción del chino por Blas Piñero. Notas de lectura para Nadadores

Unos personajes más que evocados ensoñados, desplazados desde un lejano pueblo interior, Humo, a la frontera de la montaña de la Nieve, al pueblo fronterizo de Guijarro, no lejos del desierto de Gobi, con otros personajes igualmente desplazados allí... Una novela rara y onírica por una joven autora china que parece interesar mucho en la actualidad. »

Potada de la Bella de la Tierra.

La bella de la tierra y otros cuentos albaneses de la viva voz del pueblo. María E. Roces González y Ramón Sánchez Lizarralde (selección y traducción del albanés)

Antología de 106 cuentos populares albaneses hasta ahora inéditos en castellano casi en su totalidad, traducidos directamente del albanés por María Roces González y Ramón Sánchez Lizarralde. »

La_carretera_The_Road-2009

Cormac McCarthy: La carretera. NOTA DE LECTURA PARA NADADORES

Un libro terrible y muy hermoso, tal un largo ensayo poemático sin apenas esperanza que echarse a la cara para el seguir delante de sus dos personajes, un padre y un hijo en un mundo desastrado, moribundo, acabado. Una novela norteamericna considerada como una de las mejores del siglo XX. »

Página 3 de 1912345»