Archivos

01-Gaspar van Wittel - A View of Naples 17th century

01- Felipe II: Minuta de carta para el virrey marqués de Mondéjar de enero de 1578

A principios de 1578, Felipe II manda al virrey de Nápoles, marqués de Mondéjar, que permita a Aurelio Santa Croce ir a la corte de Madrid. »

17-laila naser VII4

E.Sola: Cuentos del paraíso de las islas, 12-17: Arcadio y los pastores (Novela africana y pastoril)

Nuevos episodios en torno a los "niños de mayo", con especial atención a la saga de las Leila Naser, que ya iban por la sexta generación y coinció la muerte de la vieja Laila Naser con el nacimiento de Leila Naser VII, que resultó una niña negra debido a los sucesivos mestizajes hacia el blanco de la estirpe de los Hamuines, a través de Ahmed Pujol, Pujolito, mulato claro. »

Orán-fondo montaña de los Leones y costa de Canastel

INTRODUCCIÓN GENERAL AL MINIREPERTORIO SOBRE LA CRISIS DE 1556 EN ARGEL , por Emilio Sola y Equipo CEDCS

Presentación de un mini-repertorio documental de 21 piezas en torno a la crisis del gobierno argelino a la muerte de Salah Bajá en 1556, tras el fracaso de un intento de cerco o sitio a la ciudad de Orán. »

106-teatro Noh-Utaura

Michiyoshi Aoki y Osami Takizawa: Argumentos de las obras de teatro Noh: 16.Ukihune (浮舟). 17, Ugetsu (雨月) 18, Utaura (歌占)

Tres piezas nuevas de teatro Noh, las 16, 17 y 18, del repertorio de obras que están presentando el autor y actor Michiyoshi Aoki y el profesor Osami Takizawa para el Archivo de la frontera. »

16-fiesta

E. Sola: Cuentos del paraíso de las islas, 12-16: Arcadio y los pastores (Novela africana y pastoril)

El capítulo 2 de la III y última parte de "Arcadio y los pastores" gira en torno a las llamadas "madres de mayo", todas las mujeres que dieron a luz en el paraíso de las islas aquel año a consecuencia del llamado del demógrafo Paulov. Y en concreto, aparece la presentación de la hila de Ñica Coprulu y Arcadio. »

05-merselkebir

Mazalquivir en 1564-1565: los problemas de una fortaleza periférica durante una transición

Contenido de los diez capítulos sobre Mazalquivir 1564-1565 que fueron apareciendo en el Archivo de la frontera como mini-repertorio documental a lo largo de diez semanas, con correspondencia de esos momentos del legajo 486 de Estado de Simancas, en el marco del Juego del legajo, y sobre un interesante momento de transición en aquella plaza, en plenas obras de fortificación del castillo de Mazalqu... »

15-barca

E.Sola: Cuentos del paraíso de las islas-12-15: Arcadio y los pastores (Novela africana y pastoril)

Inicio de la III parte de "Arcadio y los pastores" con una larga introducción del amanuense en memoria y homenaje de otro amanuense, ex-hijo del agobio autor de los relatos de los hijos del agobio, siguiendo la larga tradición de los amanuenses del paraíso de las islas de interpolar en sus narraciones como distensión o descanso del arduo trabajo... »

Mazalquivir-Juan Bautista Antonelli-1574-Simancas

Juan Bautista Antonelli: Cartas de la primavera de 1565 desde Mazalquivir. JUEGO DEL LEGAJO 486 (Simancas, Estado)

Juan autista Antonelli es encargado por el nuevo gobierno de Orán y Mazalquivir con Hernán Tello al frente, seguir dirigiendo las obras de Mazalquivir, terminando de alguna manera su situación ambigua tras la llegada de Francisco de Valencia el año anterior. Agradece el nombramiento, pero solicita a Eraso un aumento de sueldo. »

105-teatro noh-Ukai

Michiyoshi Aoki y Osami Takizawa : Argumentos de las obras de teatro Noh: 13, Izutsu. 14, Iwahune. 15, Ukai.

Un monje budista de la provincia de Awa peregrina hacia la provincia de Kai junto a un compañero. Al llegar a la orilla del río de Isawa, solicitan a los lugareños que les brinden alojamiento. Uno de ellos les indica que muy cerca de donde se hallan hay un templo. Seguidamente, se encuentran con un anciano que hacía descansar a un cormorán, un ave que se emplea en la captura de pescado. »

14- parturientas

E.Sola: Cuentos del paraíso de las islas, 12-14: Arcadio y los pastores (Novela africana y pastoril)

Y fue por entonces cuando llegaron Yeni y Filis de su viaje al norte, a los dos días de la fiesta de la luna nueva de mayo que sería llena en junio, con la noticia espectacular que había de revolucionar todo aquel verano el paraíso de las islas: el mensaje del demógrafo Paulov que podía resumirse en aquel eslogan para muchos estremecedor, sobre todo para las mujeres, "chicas, a parir, que esto se ... »

Página 3 de 6912345»