I.13.07 – EL VIAJE DE PIETRO DELLA VALLE A ORIENTE EN EL S XVII – De las relaciones entre el Sanjaco y Della Valle.

I.13.07 – EL VIAJE DE PIETRO DELLA VALLE A ORIENTE EN EL S XVII – De las relaciones entre el Sanjaco y Della Valle.
I.13.07 - El Santo Sepulcro

I.13.07 – El Santo Sepulcro

La entrega anterior (I.13.06) concluye con los Oficios a los que asiste el Señor della Valle en la Iglesia del Santo Sepulcro; la visita a las sepulturas de los Reyes Cruzados de Jerusalén, y a las capillas dedicadas a diferentes momentos de la Pasión de Cristo: “… Acabada la Misa y según costumbre, habiendo retirado en una procesión el Santo Sacramento del Sepulcro, me fui a ver los otros Santos Lugares que están en la misma iglesia. Primero, debajo de la Capilla llamada del Monte Calvario vi otra, al mismo nivel de la Iglesia, en donde están enterrados Godofredo y Balduino, Reyes de Jerusalén. Luego, ya bajo tierra, hay una más en donde Santa Elena encontró la Cruz de Nuestro Señor, oculta en los alrededores de la iglesia bajo el Pórtico de Columnas. Hay muchas más: una, que los abisinios creen que es la del Improperio, así llamada porque Jesucristo estuvo allí sentado mientras los judíos le coronaban de espinas y se burlaban de él; otra, en la que los soldados romanos se jugaron a los dados la túnica de Jesucristo, que dicen fue guardada allí, y aún una más, muy oscura, como una gruta excavada bajo la Montaña, en donde dicen que Jesucristo permaneció amarrado mientras preparaban la Cruz, y, finalmente, otra Iglesia que se encuentra no muy lejos, detrás del Santo Sepulcro, en donde fueron enterrados José de Arimatea, Nicomedes y otro cuyo nombre no recuerdo…”

(I.13.07) “… He visto aquí los pueblos que tienen representación en esta Iglesia, y sus espacios. Son tan solo ocho: primero están los Católicos Romanos, considerados los más importantes, y como Señores de toda la Iglesia celebran el Oficio en la Capilla del Santo Sepulcro y en su Sacristía. Los Maronitas no tienen un lugar específico, pero como buenos católicos que son vienen con nosotros y usan nuestras mismas Capillas y Ornamentos. Los Griegos ofician en el Coro, frente al Santo Sepulcro; los Armenios, como son muchos, tienen un lugar muy espacioso, a la entrada, a la izquierda; los Abisinios poseen dos sitios, uno frente al Oficio, y una pequeña capilla, la del Improperio; los Sirios ofician en la Capilla del sepulcro de José de Arimatea; los Coptos o egipcios han hecho una pequeña capilla detrás del Santo Sepulcro y, por último, los Georgianos, que ofician en el Monte Calvario; los Jacobeos, que menciona Belonio, son los que ahora conocemos como sirios; los Nestorianos querrían también tener un lugar en esta Iglesia, lo mismo que los Sirios, y por ello vienen aquí a prosternarse ante la sacristía de los Católicos, a los que ruegan les recomienden para obtener una Capilla propia; aunque no se la han concedido, ni creo que jamás la obtengan por unas buenas razones que discutimos en Jerusalén: y es que, en efecto, si son católicos, como pretenden, pueden venir con nosotros, igual que hacen los maronitas, en cuyo caso no tienen necesidad de ninguna Capilla particular, mientras que, si por el contrario lo que quieren es seguir con sus prácticas, me da la impresión de que a nosotros no nos interesa demasiado procurarles un sitio en este Santo Lugar…”

El texto completo de esta entrega en el siguiente enlace:

I.13.07 – EL VIAJE DE PIETRO DELLA VALLE A ORIENTE EN EL S XVII – El Sanjaco y Della Valle

 

 

Ficha Técnica

Responder