04- Virrey de Nápoles, Marqués de Mondéjar: Carta a Felipe II con avisos de Estambul y noticias de Margliani

Descripción / Resumen:

04-trajes

04-trajes

Nueva carta del virrey de Nápoles, marqués de Mondéjar, con avisos de Levante de varias procedencias, y presentando una carta del embajador imperial en Estambul, David von Ungnad, cuya glosa por Cristina Tejada en su tesis doctoral sobre la Embajada Margliani recojo a continuación:

Ungnad, David von: embajador imperial en Constantinopla desde 1573 a 1578. Su secretario, Stephan Gerlach, es autor de un interesante diario que contiene noticias y avisos de Levante, el Tagebuch, publicado por su nieto Samuel Gerlach en Frankfurt en 1674. Entre sus singulares formas de enviar información del turco estaba esconderla en el mango de un hacha, dentro de una tela, de una botella de vino, etc. Desde 1577 se supone que es espía de los hispanos, a los que predispone contra Aurelio di Santa Croce. Margliani no tenía, en principio, mucha confianza en él, aunque después tuvieron una buena inteligencia y relación, a pesar de los intentos de Brutti, por medio del dragomán Matteo del Faro, de enemistarles.

Esta carta de Mondéjar, con algunos fragmentos en cifra, es muy representativa de ese ambiente de desconfianza inicial ante las primeras negociaciones, que hace que todos los intervinientes desconfíen unos de otros, lo mismo que el virrey desconfía de todos, en general, así como de la negoción misma.

Esta carta, a pesar de su brevedad, es de gran riqueza expresiva. Utiliza la cifra para los nombres propios de Margliani – el capitán Marliano -, Aurelio Santa Cruz, así como para el Embajador del Emperador o el castellano de Santelmo; al estar descifrada entre líneas, permite reconstruir una parte de la cifra general de la monarquía en esos momentos, diferente a las cifras generals de 1574 y 1575, sin duda cambiada por la densidad de acontecimientos importantes de ese tiempo que hacía recomendable una cifra nueva para mayor seguridad en la transmisión de la información. Al final presentamos algunos ensayos de perlustración con esta carta, que permitirá localizar la cifra entre las que conservamos.

En cuanto al contenido de esta carta, básicamente es narrar la mala relación existente entre los protagonistas en Estambul de esta negociación comenzada de manera tan accidentada y poco formal por Martín de Acuña. El Embajador imperial se lleva mal con Aurelio Santa Croce y desconfía de Margliani, así como estos entre sí y el virrey Mondéjar de todos. Incluso se puede hablar de un trato especial del rey Felipe para este tipo de acciones, pues en una de las anotaciones cortesanas se lee “Poco desto en Consejo”, en el sentido de que aún no debe llevarse al Consejo de Estado esta negociación en marcha en Estambul. Y lo mismo la cautela que se mantiene con el virrey de Nápoles aparece indirectamente en esa anotación del rey con su mano: aunque el marqués de Mondéjar no gusta de esta negociación, a estas alturas ya debe mostrársele la carta que el embajador imperial escribe al castellano de Santelmo, con abundante información de lo que está sucediendo en Estambul.

*

*

Santa Croce-04-Mondejar a Felipe II

*

*

Archivos Adjuntos

Ficha Técnica y Cronológica

  • Personajes: Giovanni Margliani, marqués de Mondéjar, Felipe II, Aurelio Santa Croce, Juan Estefano de Ferrari, Embajador del Emperador, Sah de Persia, castellano de Santelmo,
  • Palabras clave: , , , , , ,
  • Autor de la fuente: virrey de Nápoles marqués de Mondéjar
  • Título de la fuente:
  • Impresor:
  • Ediciones / Ediciones Críticas:
  • Archivo de procedencia: Archivo General de Simancas / Volumen: - Sección: Estado - Legajo: 1077 - Documentos: 49
  • Tipo de documento:Carta,Manuscrito / Estado: Transcripción,Actualización,Completo
  • Época: Moderna / Siglo: XVI DC / Año: 1578
  • Zona geográfica: Mediterráneo,Eurasia / Localización: Nápoles, 30 de marzo de 1578
Imagen de perfil de Arráez Frontera
perfil de editor de E.Sola

Ver perfil de Arráez Frontera

Responder