E. Sola: Cuentos del paraíso de las islas, 12-21 y fin. Arcadio y los pastores (Novela africana y pastoril)

Descripción / Resumen:

21-Constntina

21-Constantina

La presente edición se hará en 21 fragmentos, tal vez 22 en total, para hacerlos breves en esta segunda edición digital, ocho años después de la primera, para que resulten más legibles:

12-00, 12-01, 12-02, 12-03, 12-04, 12-05, 12-06, 12-07, Segunda parte: 12-08, 12-09, 12-10, 12-11, 12-12, 12-13, 12-14, Tercera parte: 12-15, 12-16, 12-17, 12-18, 12-19, 12-20, 12-21

***

III.- 7. Con el equinocio de otoño – o de verano – del año setenta y uno del paraíso de las islas Ñica y Arcadio – Fito juzgó importante su permanencia juntos durante una temporada – viajaron a Casentina para participar en los trabajos de la toma de la ciudad. Aunque llevaban previsto integrarse al menos dos veces por semana en turnos en las cadenas de fabricación y montaje de tubos y grifería, debían, sobre todo Arcadio, trabajar para crear una dinámica interna ágil en las diferentes comunidades que pudieran ir creándose a la sombra de las obras de Casentina. Era sencillo, pues era organizar los grupos como siempre habían organizado su vida desde niños. Mediado el otoño, cuando toda la ciudad estaba rodeada por un verdadero cinturón de campamentos y pueblitos-dormitorio y para las veladas y fiestas de la hora de la distensión, a donde cada vez acudía más chavalería casentinesa para participar y luego para quedarse incluso, a Arcadio le encargaron organizar la matanza del cerdo y del cordero del otoño, la primera que iba a tener lugar en aquella ciudad o en sus cercanías. La matanza del cerdo y del cordero de primavera, otra de las fiestas tradicionales, no la habían podido organizar atareados como estaban en el montaje de las primeras factorías básicas y primeros poblados, pero la muchachada no estaba dispuesta a pasarse sin la otra fiesta de la matanza, la del otoño.

*

*

12-21-ARCADIO Y LOS PASTORES

*

*

 

Archivos Adjuntos

Ficha Técnica y Cronológica

  • Personajes: Arcadio, Fito Naser, Simón el Mago, Leila Naser, Ñica Coprulu,
  • Palabras clave: , , , ,
  • Autor de la fuente:
  • Título de la fuente:
  • Impresor:
  • Ediciones / Ediciones Críticas:
  • Archivo de procedencia: - / Volumen: - Sección: - - Legajo: Biblioteca de don Borondón o Biblioteca del Naranjal - Documentos:
  • Tipo de documento:Crónica / Estado: Fragmento
  • Época: Contemporánea / Siglo: XXI DC / Año: Tiempo literario, a partir del año 68 dela GG y muerte de JB, en concreto año 71.
  • Zona geográfica: África,Mediterráneo,Eurasia / Localización:
Imagen de perfil de Emilio Sola
Profesor de Historia Moderna de la Universidad de Alcalá.

Ver perfil de Emilio Sola

Responder