I.13.04 – EL VIAJE DE PIETRO DELLA VALLE A ORIENTE EN EL S XVII – El Señor della Valle llega a Jerusalén.

I.13.04 – EL VIAJE DE PIETRO DELLA VALLE A ORIENTE EN EL S XVII – El Señor della Valle llega a Jerusalén.

Plano de Jerusalén de AC Fleischmann Circa 1736

Plano de Jerusalén de AC Fleischmann Circa 1736

En la entrega anterior (I.13.03), el Sr. Della Valle visita los restos del palacio de los filisteos; luego viaja hasta Rama, y allí le muestran la Iglesia de San Jorge, donde dicen que éste mató al dragón, y Della Valle señala la posible confusión con el mito de Andrómeda y Perseo.

(I.13.04) – “… Es mi parecer que Emaús debió ser un enclave importante, aunque hoy solo se aprecie un montón de ruinas con unas pocas casas, o más bien chozas de pastores; pero yo vi entre ellas magníficos vestigios de edificios de piedra, y cisternas talladas a cincel y martillo en la roca viva de la montaña, en cuya cumbre fue construida Emaús, rodeada de olivares y de buenas tierras fértiles con gran variedad de frutales plantados en terrazas de guijarros, al igual que se hace en las montañas de Génova.

A la mañana siguiente, Martes Santo, veintinueve de marzo, partimos a mediodía de Emaús para dirigirnos hacia Jerusalén. Atravesamos continuamente montes y valles que, aunque muy agrestes, dan la impresión de ser muy feraces por el cuidado y trabajo de quienes cuidan esas tierras.

Me había acostumbrado, con el frescor de la mañana, a caminar diariamente unas cuantas millas para hacer un poco de ejercicio, pero ese día, al pasar de un monte a otro, me encontré de pronto tan cerca de la Ciudad Santa que consideré que me iría bien acabar el camino a pie, pensando también en hacerlo así en aras de mi devoción; de modo que, revestido con mis hábitos de peregrino, marché, paso a paso, delante de la caravana hasta arribar al final adonde me había propuesto, ante las murallas que había avistado a una milla a lo lejos, pues al estar la ciudad situada en un valle más bajo que la ruta que viene por lo alto de las montañas, no se la puede divisar desde muy lejos. Llegamos a una de sus puertas, la que llaman de Rama. En árabe Babel Chalil, cercana al castillo o ciudadela que une las murallas…”

El texto completo de esta entrega en el siguiente enlace

I.13.04 – EL VIAJE DE PIETRO DELLA VALLE A ORIENTE EN EL S XVII – Della Valle llega a Jerusalén

 

Ficha Técnica

Responder