E. Sola, CUENTOS DEL PARAISO DE LAS ISLAS: Cuentos breves de la Biblioteca de don Borondón o del Naranjal, 13-03: CARLA CANON SUEÑA CON ACUEDUCTOS: la Gran Inversión

Descripción / Resumen:

  • 13-03-sueño acueductos4

    13-03-sueño acueductos4

    – Un acueducto de la Europa húmeda y boreal hacia el sur seco o estepario.

La Carla Canon estaba guapísima aquella tarde.

La exposición le había salido muy bien, clara y sobria,

y todos estaban encantados con su desenvoltura y seguridad.

 

1

 

La argumentación básica la habían discutido mucho;

sobre todo, la inversión de cánones lógicos, como le gustaba decir a la Carla,

en este caso jugando con el agua y el petróleo. Estaba claro

que la racionalidad económica había cubierto el planeta de grandes conducciones

de petróleo y otros carburantes en dirección sur estepario hacia norte húmedo,

y la única contrapartida admisible y hasta sostenible era cubrir

esos mismos espacios móviles con una red paralela de conducciones de agua,

acueductos.

 

Desde el punto de vista lógico y moral era el mejor pago y el más natural

que podía hacer el norte al sufrido sur. Los emisores de petróleo y gas

debían ser receptores de agua en las mismas cantidades y circunstancias.

Los pagos en dinero tradicionales no habían servido nada más que para ennegrecer

el horizonte común, generadores de desigualdad y contaminación hasta límites

ya absurdos para todo tipo de racionalidades.

 

A estas alturas de sus discusiones y razonamientos, habían tenido Carla y su equipo

una cita con el Fito Náser, el gran programador, y éste la había convencido

para que utilizara la fórmula matemática más simple y elegante para calcular

o construir el modelo, el diseño básico del posible nuevo sistema.

+/- A = +/- P, concluyeron, considerando A al agua y P el petróleo y otros carburantes,

así en general. Pues eso, estricta equivalencia,

en la medida en que se precisase y acordase, en los intercambios

entre el Norte y el cuadrante Sur-Sureste.

 

Como primera concreción, previa a desarrollos posteriores

– el lenguaje economicista o financiero seguía pretendiendo contarlo todo –,

la red de canalizaciones N-S.SE y S.SE-N debían solaparse y complementarse.

Esto último, por una razón práctica: alguna de las conducciones de carburantes,

los oleoductos, estaban siendo abandonadas ante el avance

de lo que llamaban energías renovables, principalmente la eólica y la solar.

En ese caso, tramos de las conducciones de agua N-S.SE

podían considerarse ya trazadas

con una más o menos compleja operación de reciclaje o ajuste técnico,

de sustitución, muy de moda también por entonces.

*

13-03 Carla Canon sueña con acueductos

*

*

Archivos Adjuntos

Ficha Técnica y Cronológica

  • Personajes: Carla Canon, Salvatore, Dris Traoré, Pujolito,
  • Palabras clave: , , , ,
  • Autor de la fuente:
  • Título de la fuente:
  • Impresor:
  • Ediciones / Ediciones Críticas:
  • Archivo de procedencia: - / Volumen: - Sección: - - Legajo: Biblioteca de don Borondón o Biblioteca del Naranjal - Documentos:
  • Tipo de documento:Crónica / Estado: Fragmento
  • Época: Contemporánea / Siglo: XXI DC / Año: Tiempo literario, a partir del siglo I de la GG y muerte de JB
  • Zona geográfica: África,Mediterráneo,Eurasia / Localización:
Imagen de perfil de Emilio Sola
Profesor de Historia Moderna de la Universidad de Alcalá.

Ver perfil de Emilio Sola

Responder