Jaime Casales: Carta a Felipe II desde Nápoles por un secretario virreinal asustado

Descripción / Resumen:

07-Esclata-el-Corpus-de-Sang-napolità.-Nàpols-segle-XVI.-Font-Wikiwand_4_1258x630

Esclata-el-Corpus-de-Sang-napolità.-Nàpols-segle-XVI.-Font-Wikiwand_4_1258x630

El secreto impuesto desde la corte española al inicio de las negociaciones de tregua con el sultán de Turquía alcanzó hasta al propio virrey de Nápoles, y esta carta a Felipe II del secretario Jaime Casales, del equipo de Alonso de Cáceres, ambos veteranos de la administración de la monarquía católica, es un ejemplo muy expresivo de ello. En el otoño anterior de 1577, después del viaje de Acuña a Estambul, a su vuelta a España, el virrey Mondéjar comenzó a sentirse molesto y engañado por los enredos y mentiras de aquel supuesto negociador; la ambigüedad de la corte española también contribuyó a ello, pues el mismo Giovanni Margliani había recibido la orden de marginar al virrey Mondéjar, sin decirle claramente el objetivo de su viaje a Estambul, y entenderse con el contador de la armada Zoroza directamente, al que se le escribía para ello; esa complejidad de la organización de esos negocios secretos, que marginaban no sólo al virrey sino también al Consejo en esos primeros momentos – como se ve en algunas de las anotaciones del rey a alguno de estos documentos, de “no llevar al Consejo” – debieron generar no pocos incidentes y malentendidos, como en esta carta se puede apreciar. El virrey Mondéjar, enredado por estos manejos de la corte española y los agentes en Estambul, manda investigar a su secretario Alonso de Cáceres y a los bancos de la ciudad para comprobar qué pagos se han hecho a sus espaldas, e incluso llega a encarcelar a ese veterano secretario, con decenios de servicios y de fidelidad probada tanto personal como de su familia, e incluso investigarlo por todo el reino de Nápoles.

El tono de la carta de Casales es una petición al rey de justicia para Cáceres y de protección, remitiéndose a Antonio Pérez y a Gabriel de Zayas, los dos secretarios reales en ese momento aún más influyentes en la corte madrileña; llega incluso a pedir el traslado a la corte de su compañero para que se pueda aclarar mejor el asunto, en el que era clave haber seguido el mandato del rey frente a la fidelidad o lealtad al virrey. La reciente llegada de Fabio Bordón o Fabio Romano, como le llaman los venecianos, y su desaparición de la corte virreinal contraviniendo los planes del virrey Mondéjar, debió aumentar aún más el descontento de éste ante las intrigas de los negociadores de treguas, con los que consideraba confabulado a Alonso de Cáceres ocultándosele información, sobre todo, sin duda, en relación con los pagos realizados a estos hombres de frontera que el virrey consideraba que lo estaban engañando.

Es particularmente emotiva, en la carta de Casales, la evocación de sus más de treinta años de servicios a la monarquía, así como la evocación de los más de veinte años de servicios de Cáceres en Roma, que antes había estado en la embajada de Roma con Luis de Ávila, y en el servicio precisamente de Antonio Pérez y de Gabriel de Zayas, que debía de considerar como sus valedores en la corte de Felipe II.

*

*

Santa Croce-07-Jaime Cascales a Felipe II en marzo de 1578

*

Ficha Técnica y Cronológica

  • Personajes: Jaime Casales, Alonso de Cáceres, consejero Daroca, Diego de Mendoza, Luis de Ávila, Gonzalo Pérez, Zayas, Martín de Acuña, Fabio Bordón, Francisco de Cáceres, marqués de Mondéjar, Felipe II,
  • Palabras clave: , , , , , , , ,
  • Autor de la fuente: Jaime Casales
  • Título de la fuente:
  • Impresor:
  • Ediciones / Ediciones Críticas:
  • Archivo de procedencia: Archivo General de Simancas / Volumen: - Sección: Estado - Legajo: 1078 - Documentos: 79
  • Tipo de documento:Carta,Manuscrito / Estado: Transcripción,Actualización,Completo
  • Época: Moderna / Siglo: XVI DC / Año: 1578
  • Zona geográfica: Mediterráneo,Europa,Eurasia / Localización: Nápoles, 15 de marzo de 1578
Imagen de perfil de Arráez Frontera
perfil de editor de E.Sola

Ver perfil de Arráez Frontera

Responder